|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TD4-307 |
005 |
20230308195944.0 |
008 |
010614|2010 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Alvarado Gallegos, María.
|9 157267
|
245 |
|
|
|a Los derechos fundamentales de la víctima en el proceso penal ecuatoriano
|c María Alvarado Gallegos. Director Hernán Cañar Lojano
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2010
|
300 |
|
|
|a CD
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Diplomado Superior en Derecho Procesal Penal
|b Universidad de Cuenca
|c jur
|d Cañar Lojano, Hernán, dir.
|e Diplomado Superior en Derecho Procesal Penal
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a En el marco de un Estado constitucional garantista de derechos, que deberá ir fortaleciéndose sobre la base de su respeto, este trabajo pretende visualizar los derechos fundamentales de la víctima en el proceso penal ecuatoriano, partiendo de que aquélla es la principal afectada por la infracción penal, la legítima interesada en el proceso y sin embargo, el rol que le ha correspondido tradicionalmente es mínimo, a pesar que la norma suprema desde años atrás en nuestra legislación reconoce sus derechos, pero el sistema procesal, no ha encontrado la forma de aplicarlos y respetarlos, lo que le ha colocado en permanente indefensión, de ahí la importancia de abordar el tema. La característica del modelo actual del Estado cuya obligación es velar por que prevalezcan los derechos como la más alta aspiración de la sociedad, obliga a adecuar las leyes a los derechos previstos en la Constitución, y en este sentido se desarrolla el tema a la luz del Código de Procedimiento Penal, del Código Orgánico de la Función Judicial, y principalmente de la Constitución y Pactos y Acuerdos Internacionales, describiendo los derechos fundamentales y los principios constitucionales que los garantizan y que se han ido incorporando al proceso procesal lo que junto al nuevo paradigma sobre el rol de la víctima en el proceso penal, nos conduce a sostener la necesidad de reformas, única manera de hacer efectiva la disposición constitucional del artículo 78, en el afán de garantizar el derecho a conocer la verdad y a la justicia, a la protección y asistencia, a una reparación integral del daño causado, a no ser nueva víctima por las falencias del proceso penal.
|
650 |
|
|
|a Derecho procesal penal
|9 2110
|
650 |
|
|
|a Derechos fundamentales
|9 1473
|
650 |
|
|
|a Proceso penal ecuatoriano
|9 42838
|
650 |
|
|
|a Derechos constitucionales
|9 56755
|
650 |
|
|
|a Tesis de diplomado superior en derecho procesal penal
|9 2115
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k guillermina.martinez
|l 1
|m Limitada
|p 2010614
|q 1.00
|t TD4-307
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4307.pdf
|z 2010-06-14
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4307.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 90541
|d 90541
|