|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TD4-313 |
005 |
20230308195945.0 |
008 |
010061|2010 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Moreno Muñoz, Eduardo
|9 165591
|
245 |
|
|
|a Las reglas de la prueba en la motivación de la sentencia penal
|c Eduardo Moreno Muñoz, Director Olmedo Feicán Garzón
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2010
|
300 |
|
|
|a CD
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Diplomado Superior en Derecho Procesal Penal
|b Universidad de Cuenca
|c Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Sociales. Escuela de Derecho
|d Feicán Garzón, Olmedo, dir.
|e Diplomado Superior en Derecho Procesal Penal
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Como Juez Suplente del Tercer Tribunal de Garantías Penales del Azuay, observé la necesidad de seguir un método para la apreciación y valoración de las pruebas producidas en juicio; y expresar en forma concatenada los puntos que fundamentan la sentencia. Encontré en la práctica diaria de sentenciar, una diferencia significativa entre el deber ser y la realidad, por lo que era imperativo estudiar las fuentes puras y originarias de apreciación y valoración de la prueba.
|
650 |
|
|
|a Derecho procesal penal
|9 2110
|
650 |
|
|
|a Reglas de prueba
|9 165592
|
650 |
|
|
|a Setencia penal
|9 165593
|
650 |
|
0 |
|a Motivación
|9 9517
|
650 |
|
|
|a Tesis de diplomado superior en derecho procesal penal
|9 2115
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k guillermina.martinez
|l 1
|m Limitada
|p 20100614
|q 1.00
|t TD4-313
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4313.pdf
|z 2010-00-61
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4313.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 90547
|d 90547
|