Los principios del sistema acusatorio oral en la audiencia de juicio en el proceso penal ecuatoriano

La vigente carta magna establece principios que rigen el sistema procesal penal ecuatoriano, nos referimos a la oralidad, la contradicción, el principio dispositivo, de inmediación, publicidad, y el Código de Procedimiento Penal ha instaurado el sistema acusatorio oral. El presente trabajo es un est...

Cijeli opis

Bibliografski detalji
Glavni autor: Saquicela Rodas, Iván Patricio
Format: Disertacija Knjiga
Jezik:Spanish
Teme:
Online pristup:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4303.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TD4-303
005 20240113062631.0
008 010060|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Saquicela Rodas, Iván Patricio  |9 165633 
245 |a Los principios del sistema acusatorio oral en la audiencia de juicio en el proceso penal ecuatoriano  |c Iván Patricio Saquicela Rodas. Directora Julia Elena Vázquez Moreno  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Diplomado Superior en Derecho Procesal Penal  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Vázquez Moreno, Julia Elena, dir.  |e Diplomado Superior en Derecho Procesal Penal 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La vigente carta magna establece principios que rigen el sistema procesal penal ecuatoriano, nos referimos a la oralidad, la contradicción, el principio dispositivo, de inmediación, publicidad, y el Código de Procedimiento Penal ha instaurado el sistema acusatorio oral. El presente trabajo es un estudio de dichos principios y un análisis de la forma como se concretan aquellos en las normas procesales, particularmente en las que regulan el desarrollo de la audiencia de juicio. Así, revisamos el rol de cada uno de los actores procesales en la audiencia de juzgamiento del proceso penal, relacionando con los principios constitucionales y el debido proceso, destacamos los caracteres de un sistema acusatorio oral, las diferencias en la forma de litigar e introducir la prueba con un sistema inquisitivo y escrito. Se hacen observaciones a falencias legislativas y prácticas, por fin se emiten conclusiones y recomendaciones, en aras de mejorar el sistema que, al fin y al cabo, buscan la vigencia del Derecho y la justicia. 
650 |a Oralidad  |9 26147 
650 |a Acusatorio  |9 165634 
650 |a Contradiccion  |9 165635 
650 |a Inmediacion  |9 165636 
650 |a Dispositivo  |9 118767 
650 |a Juicio en el proceso penal  |9 165637 
650 |a Derecho procesal penal  |9 2110 
650 |a Tesis de diplomado superior en derecho procesal penal  |9 2115 
650 4 |a Derecho  |9 229 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 201006011  |q 1.00  |t TD4-303  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4303.pdf  |z 2010-00-60 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4303.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90564  |d 90564