Estrategias de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje para padres de niños con deficiencia visual

La discapacidad presenta tres subclasificaciones, sensorial, intelectual y física, encontrándose la deficiencia visual dentro de la primera subclasificación, a su vez ésta se distingue en baja visión y ceguera, siendo imprescindible conocer aspectos tales como la etiología, diagnóstico y pronóstico...

Täydet tiedot

Bibliografiset tiedot
Muut tekijät: Parra Calderón, Priscila Soledad (coautor), Guerrero Nieto, Sonia Mirella (coautor)
Aineistotyyppi: Opinnäyte Kirja
Kieli:Spanish
Aiheet:
Linkit:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse104.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308195950.0
008 010062|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TPSE-104 
245 |a Estrategias de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje para padres de niños con deficiencia visual  |c Priscila Soledad parra Calderón, Sonia Mirella Guerrero Nieto. Director María Eugenia Ochoa  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a 58 páginas:  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Psicología Educativa en la especialización de Educación Básica  |b Universidad de Cuenca  |c psi  |d Ochoa, María Eugenia, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La discapacidad presenta tres subclasificaciones, sensorial, intelectual y física, encontrándose la deficiencia visual dentro de la primera subclasificación, a su vez ésta se distingue en baja visión y ceguera, siendo imprescindible conocer aspectos tales como la etiología, diagnóstico y pronóstico para otorgar el apoyo adecuado tanto en el ámbito escolar como familiar. Anteriormente, se solía discriminar a las personas con discapacidad visual, dirigiéndolos a centros especializados para su educación, presentando dificultades a nivel social-cultural, psicológico, educativo, repercutiendo notablemente en su autoestima y desarrollo personal. Sin embargo, ante esta problemática en la actualidad los gobiernos y en especial los sistemas educativos, han formulado un nuevo método de acceso escolar denominado inclusión. Siendo de trascendental importancia en este proceso el apoyo de las familias a sus hijos, pues ellos son el pilar fundamental de su desarrollo mediante el acompañamiento a su proceso educativo con el uso de herramientas fáciles de manejar y aplicar a fin de colaborar significativamente en su progreso y formación integral, aspecto que se torna muy dificultoso proseguir si solo existiera herramientas pedagógicas, y no para la familia. 
650 0 |a Enseñanza aprendizaje  |9 1983 
650 0 |a Estrategias de apoyo  |9 165643 
650 0 |a Deficiencia visual  |9 165644 
650 0 |a Discapacidad  |9 21897 
650 0 |a Tesis en psicologia educativa  |9 225068 
700 1 |a Parra Calderón, Priscila Soledad  |e coautor  |9 165645 
700 1 |a Guerrero Nieto, Sonia Mirella  |e coautor  |9 165646 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20100622  |q 1.00  |t TPS-634  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps634.pdf  |z 2010-00-62 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse104.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 90568  |d 90568