Importancia del autoconcepto en la elaboración del proyecto de vida del adolescente

El objetivo de esta investigación bibliográfica es estudiar el Autoconcepto como determinante en la vida de los adolescentes, en su plan de vida y en la construcción de la identidad personal durante la adolescencia. Es un proceso de construcción social, al depender de cómo nos evalúan los demás pa...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Guamán, Tania (coautor), Saquipulla, Lucía (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse98.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308195951.0
008 010061|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TPSE-98 
245 |a Importancia del autoconcepto en la elaboración del proyecto de vida del adolescente  |c Tania Guamán, Lucía Saquipulla. Director Isabel Berrezueta  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a 81 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Psicología Educativa y Orientación Profesional  |b Universidad de Cuenca  |c psi  |d Berrezueta, Isabel, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El objetivo de esta investigación bibliográfica es estudiar el Autoconcepto como determinante en la vida de los adolescentes, en su plan de vida y en la construcción de la identidad personal durante la adolescencia. Es un proceso de construcción social, al depender de cómo nos evalúan los demás para evaluarnos nosotros mismos. La construcción del proyecto de vida depende del Autoconcepto, para ello se ha tomado en cuenta el papel de la familia, el contexto social y cultural, luego los profesores y el entorno escolar, sin desconocer la influencia de sus pares. Para la realización personal del sujeto son importantes las condiciones que ofrece la sociedad, debido que estas pueden favorecer a la independencia personal y la elaboración de su propio proyecto o como también puede ser una limitante. Los adolescentes necesitan un motor que los impulse hacia la consecución de metas, para ello es muy útil tener un proyecto de vida. Quien debe orientar este proyecto son los padres, orientadores vocacionales y docentes sin descuidar la formación en valores, estos desarrollan la personalidad y la madurez en la toma de decisiones 
650 0 |a Autoconcepto  |9 148285 
650 0 |a Proyecto de vida  |9 165657 
650 0 |a Adolescente  |9 3824 
650 0 |a Tesis en psicologia educativa  |9 225068 
700 1 |a Guamán, Tania  |e coautor  |9 165659 
700 1 |a Saquipulla, Lucía  |e coautor  |9 165660 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20100618  |q 1.00  |t TPS-627  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps627.pdf  |z 2010-00-61 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse98.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 90573  |d 90573