Análisis del debido proceso en el juzgamiento de adolescentes infractores y aplicación de las medidas socioeducativas en la legislación Ecuatoriana

El Debido Proceso es una garantía expresamente reconocida en nuestra Constitución que debe observarse dentro de las etapas que deben cumplirse en los procesos ya sean civiles, penales, mercantiles, laborales, etc. En el caso de menores infractores, cuyos trámites deben realizarse de manera reservada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cárdenas Yánez, Nancy Susana
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4323.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TD4-323
005 20240111155902.0
008 010062|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Cárdenas Yánez, Nancy Susana  |9 235305 
245 |a Análisis del debido proceso en el juzgamiento de adolescentes infractores y aplicación de las medidas socioeducativas en la legislación Ecuatoriana  |c Nancy Susana Cárdenas Yánez. Director María Augusta Merchán Calle  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Diplomado superior en Derecho Procesal Penal  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Merchán Calle, María Augusta, dir.  |e DERECHO 
520 3 |a El Debido Proceso es una garantía expresamente reconocida en nuestra Constitución que debe observarse dentro de las etapas que deben cumplirse en los procesos ya sean civiles, penales, mercantiles, laborales, etc. En el caso de menores infractores, cuyos trámites deben realizarse de manera reservada, no es la excepción, tanto así que su inobservancia en el juzgamiento a la conducta de éstos, acarrea la nulidad de todo lo actuado. Dentro del juzgamiento de adolescentes infractores ( persona de ambos sexos entre los doce y diez y ocho años de edad) se debe tener en claro su in-imputabilidad en el ámbito penal, por lo que no pueden ser juzgados por jueces penales ordinarios sino solamente por los jueces de la Niñez y Adolescencia, quienes imponen al menor por el hecho delictivo, no una pena sino medidas socio educativas como la amonestación, imposición de reglas de conducta, internamiento domiciliario, de fin de semana, hasta el internamiento institucional. Sin embargo ello no le exime de la responsabilidad civil que acarrea su actuar delictivo teniendo incluso que responder por los mismos sus representantes legales. Las etapas, que tienen que cumplirse en el juzgamiento de menores infractores en el Ecuador son: La Instrucción Fiscal, la Audiencia Preliminar, la de Juzgamiento y la de Impugnación, dentro de las cuales se debe observar los principios de legalidad, humanidad, inocencia, celeridad procesal, el derecho de defensa, y más garantizados en la Constitución en sus artículos 76 y 77 
650 |a Derecho procesal penal  |9 2110 
650 7 |a Debido proceso  |9 43232 
650 |a Adolescente infractor  |9 165669 
650 |a Principio de reserva  |9 165670 
650 |a Tesis de diplomado superior en derecho procesal penal  |9 2115 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 20100621  |q 1,00  |t TD4-323  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4323.pdf  |z 2010-00-62 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4323.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90577  |d 90577