Dimensionamiento geotécnico de cimentaciones superficiales en las unidades geotécnicas de la Ciudad de Cuenca

El presente trabajo de Tesis se enfoca al Dimensionamiento Geotécnico de cimentaciones superficiales de viviendas para la ciudad de Cuenca, Ecuador, considerando que se trata de cimientos cuadrados y rectangulares de dimensiones B x L con pedestal centrado (E=0), que reciben la carga entregada por c...

Volledige beschrijving

Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Riquetti Morales, Juan Pablo
Formaat: Thesis Boek
Taal:Spanish
Onderwerpen:
Online toegang:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4351.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TM4-351
005 20230308195957.0
008 010061|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 |a Riquetti Morales, Juan Pablo  |9 134741 
245 |a Dimensionamiento geotécnico de cimentaciones superficiales en las unidades geotécnicas de la Ciudad de Cuenca  |c Juan Pablo Riquetti Morales. Director Rolandfo Armas Novoa, Tutor, Iván Riquetti Vélez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b tab  |c 18 cm 
502 |a Master en Geología Aplicada y Geotecnia  |b Universidad de Cuenca  |c ing  |d Armas Novoa, Rolando, dir.  |e MAESTRIA en Geología Aplicada y Geotecnia 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo de Tesis se enfoca al Dimensionamiento Geotécnico de cimentaciones superficiales de viviendas para la ciudad de Cuenca, Ecuador, considerando que se trata de cimientos cuadrados y rectangulares de dimensiones B x L con pedestal centrado (E=0), que reciben la carga entregada por columnas correspondientes al sistema resistente vertical propio de las tipologías porticadas tan frecuentes en la región. La continuidad entre columna y cimiento puede resolverse mediante vínculos articulados o empotrados (procurando continuidad del nudo), y las cargas entregadas al cimiento corresponden a fuerzas verticales y horizontales, y en adición un momento flector en el caso de existir continuidad. En este estudio, el diseño o la revisión de elementos estructurales se realiza mediante procedimientos analíticos o recurriendo a ayudas gráficas (Ábacos) que ni el más profuso empleo de los sistemas automatizados que caracterizan a la ingeniería contemporánea, han podido desplazar. El Ábaco, es una alternativa clásica para instrumentar tales ayudas gráficas de diseño. 
650 |a Geotecnia  |9 34193 
650 0 |a Geología  |9 7215 
650 |a Elementos estructurales  |9 33725 
650 |a Cimentaciones superficiales  |9 148636 
650 |a Sistema resistente  |9 165747 
650 |a Vinculos articulados  |9 165748 
650 |a Tesis de maestria en geologia aplicada y geotecnia  |9 164274 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20100617  |q 1,00  |t TM4-351  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4351.pdf  |z 2010-00-61 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4351.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90600  |d 90600