|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20231215062620.0 |
008 |
010062|2010 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|c TPSE-140
|
100 |
1 |
|
|a Segarra, Diana
|9 165799
|
245 |
|
|
|a Dificultades de aprendizaje y ayuda psicopedagógica en niños(as) en educación básica
|c Diana Segarra. Directora María José González Vinces
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 50 páginas:
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialización Psicología Educativa
|b Universidad de Cuenca
|c psi
|d González Vinces, María José, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El trabajo de investigación, está enfocado en el estudio bibliográfico sobre las dificultades de aprendizaje que presentan los niños/as en edad escolar y los tipos de ayuda psicopedagógica que podrían recibir para superar la dificultad, que no le permite desenvolverse adecuadamente en la escuela. Se da una breve introducción acerca del tema de las dificultades de aprendizaje, su historia, sus distintas definiciones, características, clasificaciones y las consecuencias que se dan cuando no es identificada y tratada a tiempo en el niño/a. Se incluye también la manera de como enfrentan las dificultades de aprendizaje, tanto el niño, su familia y la escuela, siendo estos muy importantes, ya que forman parte del entorno en el que se desenvuelve constantemente. Se da a conocer la secuencia que se debe seguir para un correcto diagnóstico, tomando en cuenta la evaluación pedagógica y psicológica, la adaptación curricular y finalmente la ayuda psicopedagógica que se debe brindar una vez identificada la dificultad presente en el niño/a. Debido a que no solamente se debe guiar por una simple observación en el aula de clases, sino que se debe valorar al niño, tanto en su aula de clases así como también las estrategias que utiliza para realizar la tarea que se le asigne. Un diagnóstico de las dificultades de aprendizaje, incluye un trabajo conjunto entre el niño, sus padres y el maestro, por lo que se da a conocer algunas estrategias de intervención, que pueden ser usadas por el docente y los padres del niño, para prevenir la posible presencia de dificultades de aprendizaje.
|
650 |
|
0 |
|a Ayuda psicopedagocica
|9 165800
|
650 |
|
0 |
|a Niño
|9 3615
|
650 |
|
7 |
|a Familias
|9 107
|
650 |
|
0 |
|a Escuela
|9 2192
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en psicologia educativa
|9 225068
|
650 |
|
0 |
|a Aprendizaje
|9 2198
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 20100622
|q 1,00
|t TPS-669
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps669.pdf
|z 2010-00-62
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse140.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|
999 |
|
|
|c 90620
|d 90620
|