Producción y comercialización de productos apícolas en la Provincia del Azuay

El presente trabajo titulado Producción y comercialización de productos apícolas en la provincia del Azuay es un plan de negocios para la realización de un emprendimiento en apicultura, donde la apicultura es una actividad con gran potencial que no está siendo explotada en sectores en donde debería...

Popoln opis

Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Vázquez Mosquera, Juan
Format: Thesis Knjiga
Jezik:Spanish
Teme:
Online dostop:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4326.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TD4-326
005 20240402062631.0
008 010062|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Vázquez Mosquera, Juan  |9 155332 
245 |a Producción y comercialización de productos apícolas en la Provincia del Azuay  |c Juan Vázquez Mosquera. Directora Catalina Peña Alfaro  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Diplomado Superior en Emprendimiento e Innovación  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Peña Alfaro, Catalina, dir.  |e DIPLOMADO Superior en Emprendimiento e Innovación 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo titulado Producción y comercialización de productos apícolas en la provincia del Azuay es un plan de negocios para la realización de un emprendimiento en apicultura, donde la apicultura es una actividad con gran potencial que no está siendo explotada en sectores en donde debería serlo y es subexplotada en otros sectores. El plan de emprendimiento comprende primero la adquisición de un crédito bancario de $120000 y con el aporte de capital propio de $32333, con este dinero se comprará las colmenas y los implementos necesarios para el desarrollo de la actividad. Las ventas se realizaran directamente en carros que recorren las ferias realizadas en la ciudad de Cuenca, en las parroquias de la misma y en los cantones de la provincia del Azuay, se contratará a 5 personas, de las cuales 1 es administrador, dos vendedores y dos encargadas de la producción. Las ventas realizadas en el primer año se estiman en $83333, el segundo $127867, el tercer $155300, el cuarto $172733 y en el quinto año $183107. Los gastos que se realizaran el primer año son de $152333, pagos a bancos $30000 y gastos operativos $72000; en el segundo año gastos $38092, pago a bancos $30000 y gastos operativos $72000; el tercer año gastos $23700, pagos a bancos $30000 y gastos operativos $72000; el cuarto año gastos $24892, pagos a bancos $30000 y gastos operativos $72000. En al análisis económico obtuvimos un VAN operativo de $100879 y una TIR operativa de $34,7% lo que sugiere buenas perspectivas para realizar el negocio. 
650 0 |a Emprendimientos  |9 165341 
650 7 |a Comercialización  |9 11946 
650 0 |a Sistemas económicos  |9 12173 
650 |a Apicultura  |9 72461 
650 |a Plan de negocios  |9 48609 
650 |a Tesis de diplomado superior en emprendimiento e innovacion  |9 165405 
650 0 |a Provincia del Azuay  |9 657 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20100628  |q 1,00  |t TD4-326  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4326.pdf  |z 2010-00-62 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4326.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90627  |d 90627