Desestructuración familiar y su influencia en las conductas de riesgo en adolescentes

La adolescencia es una etapa de cambios físicos, psicológicos y sociales donde la familia efectúa un rol de acompañamiento para afrontar dichos cambios. Para que la familia logre cumplir este objetivo es necesario que tenga una estructura funcional con normas, límites, reglas, jerarquías y roles, q...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Heras, Claudia, Ortiz, Christian
Format: Thesis Book
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse382.pdf
Description
Summary:La adolescencia es una etapa de cambios físicos, psicológicos y sociales donde la familia efectúa un rol de acompañamiento para afrontar dichos cambios. Para que la familia logre cumplir este objetivo es necesario que tenga una estructura funcional con normas, límites, reglas, jerarquías y roles, que deben ser establecidos y aceptados por todos los miembros del sistema. Pero cuando en las familias no se ejecutan las mismas, se produce un desequilibrio en sus funciones, por lo tanto una desestructura, haciendo que esta no tenga los recursos suficientes para afrontar las crisis, llevando consigo dificultades en el adolescente, manifestándose su comportamiento en conductas riesgosas. Así, la familia no podrá cumplir con sus funciones multidimensionales influyendo en la conducta de riesgo del adolescente. Que se verá reflejado en distintas pautas de interacción, que según el diferente enfoque se podrá ver diferentes síntomas en los distintos formas de estructura familiar, es por eso que es necesario que exista y se visualice la relación entre la desestructura familiar y el adolescente que comete conductas de riesgo.
Physical Description:106 páginas: ilu 18 cm
Bibliography:incl. ref.