Identificación y evaluación de los riesgos laborales presentes en las principales actividades de construcción de la ciudad de Azogues y propuesta de acciones de prevención

El presente trabajo realizado en la ciudad de Azogues, tiene como objetivo principal la Identificación y Evaluación de los riesgos laborales presentes en un número discreto de construcciones privadas y/o públicas de la zona. Para esto en el Capitulo I; se presenta una introducción a la construcc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ortiz Santacruz, Saúl Orlando
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4364.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TM4-364
005 20230308200019.0
008 010072|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Ortiz Santacruz, Saúl Orlando  |9 166087 
245 |a Identificación y evaluación de los riesgos laborales presentes en las principales actividades de construcción de la ciudad de Azogues y propuesta de acciones de prevención  |c Saúl Ortiz Santacruz. Director Diana Moscoso  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Gestión Ambiental para Industrias de Producción y Servicios  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Moscoso Vanegas, Diana Lucía, dir.  |e MAESTRIA en Gestión Ambiental para Industrias de Producción y Servicios 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo realizado en la ciudad de Azogues, tiene como objetivo principal la Identificación y Evaluación de los riesgos laborales presentes en un número discreto de construcciones privadas y/o públicas de la zona. Para esto en el Capitulo I; se presenta una introducción a la construcción global, nacional y local, destacando las agremiaciones que aglutinan a los profesionales que desarrollan sus servicios en esta área laboral, además se destaca las construcciones que serán analizadas. En el Capitulo II; se presenta una serie de conceptos y términos necesarios para el entendimiento de los próximos aspectos desarrollados en esta investigación: Riesgos laborales, Medicina del trabajo, Seguridad en el trabajo, ergonomía, etc., además se presenta un análisis de la normativa legal que rige el desarrollo de estas actividades. El Capitulo III; presenta la metodología de análisis de riesgos que se sigue para la obtención de información de primera mano, se utiliza el método FINE y el método de CHECK ? LIST (Fichas de auditoria). En el Capitulo IV; se aplica la metodología y conceptos ya analizados en las construcciones seleccionadas, además se presenta las medidas de prevención correspondientes. Por ultimo el Capitulo V; consta de un resumen de los resultados encontrados así como la propuesta de medidas preventivas para mitigar, o eliminar los riesgos descritos divididos en una parte gerencial o administrativa y una netamente laboral 
650 0 |a Gestión ambiental  |9 18808 
650 |a Seguridad industrial  |9 33937 
650 |a Riesgos loborales  |9 166088 
650 |a Seguridad y salud en el trabajo  |9 164003 
650 0 |a Auditoria del credito publico  |9 68891 
650 |a Tesis de maestria en gestion ambiental para industrias de produccion y servicios  |9 151725 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 20100720  |q 1.00  |t TM4-364  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4364.pdf  |z 2010-00-72 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4364.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90707  |d 90707