Propuesta de un sistema de gestión ambiental según la norma ISO 14001 aplicado a Industria Lacteos San Antonio

El crecimiento económico, la innovación en las actividades industriales y la innovación técnica no controlada contribuyen al deterioro ambiental actual que pone en riesgo la continuidad de vida sobre la tierra. Muchos de sus efectos son aún desconocidos, pero la búsqueda de una solución viable a la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Heredia Peñafiel, Carmen Elizabeth
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4366.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TM4-366
005 20230308200020.0
008 010072|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Heredia Peñafiel, Carmen Elizabeth  |9 166103 
245 |a Propuesta de un sistema de gestión ambiental según la norma ISO 14001 aplicado a Industria Lacteos San Antonio  |c Carmen Heredia P.. Director Pablo Dominguez Izquierdo  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Gestión Ambiental para Industrias de Producción y Servicios  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Domínguez Izquierdo, Pablo, dir.  |e MAESTRIA en Gestión Ambiental para Industrias de Producción y Servicios 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El crecimiento económico, la innovación en las actividades industriales y la innovación técnica no controlada contribuyen al deterioro ambiental actual que pone en riesgo la continuidad de vida sobre la tierra. Muchos de sus efectos son aún desconocidos, pero la búsqueda de una solución viable a la problemática ambiental presente, es una necesidad mundial reconocida. El segmento empresarial que conforman las micro, pequeñas y medianas empresas en países como el nuestro, afrontan serios problemas relacionados principalmente con la falta de recursos para la mejora de su gestión empresarial y diversas limitaciones financieras y operativas. Haciendo mucho más difícil incluir en su administración las exigencias de las nuevas corrientes de gestión empresarial que propone intensificar sus esfuerzos por estrechar sus lazos con el medio ambiente, y empezar a considerar el factor medioambiental como un elemento más de competitividad en la empresa. La empresa de Lácteos San Antonio superando todos éstos inconvenientes y consciente de su responsabilidad con el medio ambiente se ha comprometido a cumplir los requisitos de la legislación medioambiental vigente, a mejorar la protección ambiental, a reducir y mitigar los impactos negativos controlando los procesos y actividades que los generan, por lo que ha iniciado éste compromiso con el Diagnóstico Ambiental para la obtención de la Licencia Ambiental para luego seguir con la Implantación de un Sistema de Gestión Medioambiental en la empresa. Al desarrollar e implantar un Sistema de Gestión Medioambiental que tome como referencia la norma ISO-14001 se proporciona y exige un proceso sistemático y cíclico de mejora continua, que básicamente consiste en Planificar, Ejecutar, Comprobar y Ajustar la gestión medioambiental de forma constante, con ello las metas medioambientales que se imponen obtienen resultados cada vez más satisfactorios 
650 0 |a Gestión ambiental  |9 18808 
650 |a Lacteos san antonio  |9 134810 
650 |a Norma iso 14001  |9 166104 
650 |a Sistema de gestion ambiental  |9 166085 
650 |a Tesis de maestria en gestion ambiental para industrias de produccion y servicios  |9 151725 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k sergio.cajamarca  |l 1  |m Limitada  |p 20100720  |q 1.00  |t TM4-366  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4366.pdf  |z 2010-00-72 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4366.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90712  |d 90712