|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TD4-335 |
005 |
20240327142404.0 |
008 |
010071|2010 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Saetama Guallpa, Omar
|9 166136
|
245 |
|
|
|a Perspectivas del establecimiento de una mini-granja integral para agroecoturismo en la comunidad de Puchún, Cantón Sigsig
|c Saetama Guallpa, Omar. Director Pozo R., Santiago
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2010
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Diplomado Superior en Emprendimiento e Innovación
|b Universidad de Cuenca
|c eco
|d Pozo R., Santiago, dir.
|e DIPLOMADO Superior en Emprendimiento e Innovación
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Como contraste al turismo de masas, de hoteles y viajes de lujo, en los últimos años ha surgido un creciente segmento de turistas que busca productos diferentes, que los alejen de la congestión y el estrés de los grandes centros urbanos. El concepto de Agroecoturismo es una propuesta de turismo rural definida por varias organizaciones internacionales, como una oferta especial de la agricultura, ganadería y naturaleza, junto con acciones de responsabilidad social, protección del medio ambiente, vinculación con la comunidad y sostenibilidad. Permite ofrecer directamente al consumidor, una variedad de productos, complementado con el recorrido de paisajes naturales y la demostración práctica de las labores del campo. En comparación con otras modalidades del turismo, ésta es una de las más económicas y una de las que amerita menor nivel de exigencia en cuanto a la atención a los turistas, porque el atractivo radica en la espontaneidad de la vida cotidiana en el campo, sin drásticas modificaciones o influencias de la tecnología moderna.El Cantón Sígsig posee varios atractivos naturales, siendo uno de ellos los cerros circundantes a la comunidad de Puchún, donde estará ubicada la mini-granja y que ofrecen diferentes alternativas de pasatiempos como caminatas, senderismo, camping, excursiones de alta montaña, fotografía, observación de paisaje urbano y rural.
|
650 |
|
0 |
|a Emprendimientos
|9 165341
|
650 |
|
|
|a Comunidad de puchun
|9 166137
|
650 |
|
|
|a mini granja integral
|9 166138
|
650 |
|
|
|a Agroecoturismo
|9 166139
|
650 |
|
|
|a Canton sigsig
|9 112271
|
650 |
|
|
|a Tecnologias limpias
|9 166140
|
650 |
|
0 |
|a Fertilización de suelos
|9 97650
|
650 |
|
|
|a Tesis de diplomado superior en emprendimiento e innovacion
|9 165405
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k guillermina.martinez
|l 1
|m Limitada
|p 20100719
|q 1,00
|t TD4-335
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4335.pdf
|z 2010-00-71
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4335.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 90723
|d 90723
|