Labio leporino

Se realiza una revisión bibliográfica de la etiopatogenia e incidencia de esta malformación; se consideran las diferentes t´´ecnicas para la correción del labio leporino y los diferentes criterios relacionados con el tiempo de realizarla; se revisan 7 casos que ingresaron en el hospital de Cuenca du...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cedillo Zea, Rómulo
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MED-238
005 20231223062639.0
008 969052|1969 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
100 1 |a Cedillo Zea, Rómulo  |9 157710 
245 1 1 |a Labio leporino  |c Rómulo Cedillo Zea. Director Jorge López Arenas   |h dact 
264 |a Cuenca  |c 1969 
300 |a 34 páginas:  |b ilu  |c 27 cm 
502 |a Doctor en Medicina y Cirugía  |b Universidad de Cuenca  |c med  |d López Arenas, Jorge, dir  |e 59 
520 3 |a Se realiza una revisión bibliográfica de la etiopatogenia e incidencia de esta malformación; se consideran las diferentes t´´ecnicas para la correción del labio leporino y los diferentes criterios relacionados con el tiempo de realizarla; se revisan 7 casos que ingresaron en el hospital de Cuenca durante el año de 1968; se encuentra que la mayor incidencia es en el sexo masculino, siendo de 3 a 2; es más frecuente en el lado izquierdo 5 a 3 en la muestra casuística; el éxito operatorio alcanzado, está en relación con la edad, estado general y adelantos en anestesia, pre y post operatorio. Se deduce por la revisión bibliográfica y casos hospitalizados existe relación en lo que respecta al sexo, al lado de la lesión y la asociación con hendidura palatina. 
650 |a Genetica medica  |9 82216 
650 |a Labio leporino  |9 94801 
650 0 |a Pediatría  |9 2161 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 19690526  |q 10,00  |t MED-238  |v med  |w MEDICINA  |y 13102  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 1969-90-52 
942 |c TS 
999 |c 90750  |d 90750