|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TA-710 |
005 |
20230308200028.0 |
008 |
010092|2010 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a La conservacíon preventiva de los inmuebles con valor histórico - patrimonial; y estudio de caso en el sector comprendido entre las calles Simón Bolívar AV. 12 de Abril, Luis Cordero y Coronel Talbot
|c Nelson Galán Espinoza, Juan Carlos Iñiguez Q. Director Marcelo Zúñiga López
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2010
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Arquitecto
|b Universidad de Cuenca
|c ARQUITECTURA Y URBANISMO
|d Zúñiga López, Marcelo, dir.
|e ARQUITECTURA Y URBANISMO
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El presente trabajo está destinado a conocer cuáles serían los pasos a seguir para salvaguardar los inmuebles con valor histórico ? patrimonial, de una parte del C.H.C.; además, como este trabajo forma parte del Proyecto Vlir-CPM, se procurará aportar con el desarrollo de algunas herramientas para salvaguardar y conservar el Patrimonio. Este trabajo constará de cuatro capítulos, que son los siguientes: En esta parte, se abordará de manera general lo que se realiza a nivel local, nacional e internacional, sobre Conservación Preventiva. Esto nos permite un enfoque más amplio de lo que se ha hecho y de lo que se podría hacer, a favor de la ciudad y el patrimonio edificado. Aquí, se delimitará el área de estudio para el trabajo de tesis. También se abordarán los antecedentes históricos más importantes; se hablará de los hitos que sobresalen dentro de la misma. Mediante una muestra, se procederá a identificar el estado actual de los inmuebles; encontrar cuales son los daños más comunes; diseñar un atlas de daños y establecer cuáles son los niveles de riesgo y vulnerabilidad. En este capítulo se diseñará un Plan de Conservación Preventiva para el área de estudio, que estará conformado por programas y proyectos, a ser planteados a la I. Municipalidad de Cuenca. Con todo este trabajo, se intentará dar ideas para aplicar la Conservación Preventiva en Cuenca; encontrar las maneras de entregar a futuras generaciones un Patrimonio con mucho valor cultural.
|
650 |
|
|
|a Arquitectura cuencana
|9 46490
|
650 |
|
7 |
|a Conservación preventiva
|9 102394
|
650 |
|
0 |
|a Centro histórico
|9 26592
|
650 |
|
|
|a Valor historico petrimonial
|9 166206
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en Arquitectura
|9 934
|
700 |
1 |
|
|a Galán Espinoza, Nelson
|e coautor
|9 166207
|
700 |
1 |
|
|a Iñiguiez Q., Juan Carlos
|e coautor
|9 166208
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k guillermina.martinez
|l 1
|m Limitada
|p 20100920
|q 1,00
|t TA-710
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta710.pdf
|z 2010-00-92
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta710.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 90755
|d 90755
|