|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TC-252 |
005 |
20230308200039.0 |
008 |
010092|2010 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Vidal Arpi, Jorge Esteban
|9 166384
|
245 |
|
|
|a Guia práctica para el reportero de la radio: la noticia, la entrevista y la crónica
|c Jorge Esteban Vidal Arpi. Director Salvador Pesántez
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2010
|
300 |
|
|
|a CD
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Comunicación Social
|b Universidad de Cuenca
|c filo
|d Pesántez Torres, Salvador, dir.
|e CIENCIAS DE LA COMUNICACION SOCIAL EN COMUNICACION ORGANIZACIONAL Y RELACIONES PUBLICAS
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Los géneros periodísticos tienen su relevancia a la hora de informar a la sociedad por parte del periodista, razón por la cual se convierten en herramientas indispensables para elabora los mensajes comunicativos que inclusive pueden cambiar el comportamiento, como influir en las decisiones del publico oyente. Esta Guía practica lo que busca es hacer lo más sencillo la aplicación de la noticia, entrevista y crónica en la radiodifusión local partiendo de la experiencia adquirida en el ámbito laboral. Es por ello que a continuación ponemos a disposición de estudiantes y profesionales de la comunicación esta guía metodológica sobre estos géneros utilizados en radio.
|
650 |
|
|
|a Comunicacion socia
|9 166385
|
650 |
|
|
|a Reportero de radio
|9 166386
|
650 |
|
4 |
|a Periodismo
|9 635
|
650 |
|
|
|a Entrevista
|9 624
|
650 |
|
|
|a Tesis en comunicacion social
|9 1966
|
650 |
|
0 |
|a Crónica
|9 166388
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k guillermina.martinez
|l 1
|m Limitada
|p 20100920
|q 1,00
|t TC-252
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc252.pdf
|z 2010-00-92
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc252.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 90805
|d 90805
|