Derechos humanos de los grupos vulnerables en oposición a los crímenes de odio

Hablar de los Derechos Humanos, es hablar de aquella esencia que cualquier individuo ostenta, independientemente de su edad, sexo, nacionalidad, raza, condición, etc.; y, que se han desarrollado para proteger su integridad física y dignidad moral; podemos entender entonces el por qué existen persona...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Tello Enríquez, Jenny Elizabeth
フォーマット: 学位論文 図書
言語:Spanish
主題:
オンライン・アクセス:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4345
その他の書誌記述
要約:Hablar de los Derechos Humanos, es hablar de aquella esencia que cualquier individuo ostenta, independientemente de su edad, sexo, nacionalidad, raza, condición, etc.; y, que se han desarrollado para proteger su integridad física y dignidad moral; podemos entender entonces el por qué existen personas dispuestas a dar su vida para protegerlos, así como también otros que preferirán evadirlos, o incluso violentarlos. Por las razones citadas, encontramos que a través de la Historia de la Humanidad cruentas luchas se han desarrollado por motivos de intolerancia en contra de algún grupo; ya que aparentemente ciertos individuos encuentran ?suficientes razones? para diferenciarnos unos de otros, y pretenden buscar que las mismas, los justifiquen al momento de empezar estos combates armados, ya sea entre grupos o individuos, imposibilitados de entender que estas disputas terminan con el derramamiento injusto de sangre hermana, hija de un mismo mundo, de una misma vida. Es por esto que se vuelve necesario explicar el desarrollo de la violencia injusta en contra de los grupos llamados minoritarios o vulnerables en su condición, por todo tipo de ataques xenófobos, homofóbicos, machistas o por feministas radicales; o simplemente de cualquier violencia que destruya la seguridad en la que todos deseamos vivir, y convierta a nuestra sociedad en fratricida; por lo que debemos frenar con ahínco y entereza, todo intento voraz porque el discrimen se tome la sociedad.
物理的記述:CD ilu 18 cm
書誌:incl. ref.