Shrnutí: | Andino-América se ha caracterizado por tener variedad de culturas con costumbres y tradiciones particularmente especiales manifestadas en los signos y símbolos de sus rituales. La muerte en el contexto Andino es una vivencia natural, es el camino que un ser vivo deberá atravesar para alcanzar su vida espiritual. Los Rituales Mortuorios permiten que la transición entre la vida y la muerte se realice transformando la tristeza y el dolor en sentimientos positivos y de conformidad. En la presente tesis se dan a conocer los Rituales Mortuorios practicados por una de las comunidades más representativas de la Región Andina, nos referiremos al Pueblo Aymara, así como a las prácticas Rituales Fúnebres que se dan en el Ecuador especialmente en las culturas Afro-Ecuatoriana Shuar y de la Sierra Norte del Ecuador. El trabajo investigativo de campo en sectores específicos de la Provincia del Azuay permitirá conocer con más detalle Los Rituales Mortuorios y Los Juegos Fúnebres que en la actualidad se siguen practicando en algunas comunidades esta Provincia. La inquietud por investigar más a fondo los Rituales Mortuorios del pueblo indígena y mestizo Azuayo la dejamos planteada, ya que el camino que falta por recorrer es extenso, la importancia de este tema radica en las particulares y extraordinarias formas que tenemos los Pueblos Andinos de mirar y comprender a la muerte y a sus Rituales de Paso
|