Summary: | El Ecuador ha sido tradicionalmente uno de los países mayores productores de cacao fino y de aroma. Esta actividad agrícola tuvo una historia relevante en la economía nacional, por el lapso de varias décadas. Esto ha permitido la implementación y desarrollo de empresas agroindustriales en nuestro país, donde se procesa el cacao hasta obtener semielaborados y otros productos a base de chocolate. Como todos sabemos, estos procesos generan grandes desperdicios, siendo uno de ellos, la cascarilla de cacao, que contiene nutrientes y elementos que han sido aprovechados en otros países, para sus cultivos en la elaboración de abonos orgánicos, para uso medicinal y como una alternativa alimenticia para animales especialmente en la producción de leche. El objetivo de este estudio es encontrar el mejor uso de la cascarilla de cacao ya sea para elaboración de abonos orgánicos o para alimentación animal en la producción de leche. Un factor clave para este estudio fue el análisis de la demanda que existe del producto en el mercado. Además del beneficio económico que representa la comercialización de la cascarilla de cacao para la empresa.
|