Plan de producción más limpia en la planta de elaboración de chocolate amargo de la fábrica Induzarc

El Ecuador ha sido tradicionalmente uno de los países mayores productores de cacao fino y de aroma. Esta actividad agrícola tuvo una historia relevante en la economía nacional, por el lapso de varias décadas. Esto ha permitido la implementación y desarrollo de empresas agroindustriales en nuestro pa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Zabala Romero, Ricardo Efraín
Format: Thesis Book
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tq368.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308200050.0
008 010100|2010 ec ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TQ-368 
100 1 |a Zabala Romero, Ricardo Efraín  |9 231414 
245 |a Plan de producción más limpia en la planta de elaboración de chocolate amargo de la fábrica Induzarc  |c Ricardo Efraín Zabala Romero. Directora Silvana Larriva González  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a 56 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Químico  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Larriva González, Silvana, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El Ecuador ha sido tradicionalmente uno de los países mayores productores de cacao fino y de aroma. Esta actividad agrícola tuvo una historia relevante en la economía nacional, por el lapso de varias décadas. Esto ha permitido la implementación y desarrollo de empresas agroindustriales en nuestro país, donde se procesa el cacao hasta obtener semielaborados y otros productos a base de chocolate. Como todos sabemos, estos procesos generan grandes desperdicios, siendo uno de ellos, la cascarilla de cacao, que contiene nutrientes y elementos que han sido aprovechados en otros países, para sus cultivos en la elaboración de abonos orgánicos, para uso medicinal y como una alternativa alimenticia para animales especialmente en la producción de leche. El objetivo de este estudio es encontrar el mejor uso de la cascarilla de cacao ya sea para elaboración de abonos orgánicos o para alimentación animal en la producción de leche. Un factor clave para este estudio fue el análisis de la demanda que existe del producto en el mercado. Además del beneficio económico que representa la comercialización de la cascarilla de cacao para la empresa. 
650 0 |a Limpieza  |9 81575 
650 0 |a Abono orgánico  |9 71704 
650 0 |a Cascarilla de cacao  |9 166554 
650 0 |a Chocolate amargo  |9 164556 
650 0 |a Tesis en ingenieria quimica  |9 1049 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20101004  |q 1,00  |t TQ-1016  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2010-01-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tq368.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 90854  |d 90854