Coorporación Aso Productiva Bouquin

El mercado de pieles en el mundo ha evolucionado los procesos productivos de los países, generando valor agregado a los productos primarios que se obtenían cuando la producción agropecuaria era con la finalidad de satisfacer una demanda alimenticia. En el caso de la región austral se han desarrollad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Leon Paredes, Esteban
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4358.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TD4-358
005 20240327142405.0
008 010100|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Leon Paredes, Esteban  |9 153741 
245 |a Coorporación Aso Productiva Bouquin  |c Esteban León Paredes. Director René Esquivel G.   |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Diplomado Superior en Emprendimiento e Innovación  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Esquivel G., René dir.  |e DIPLOMADO Superior en Emprendimiento e Innovación 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El mercado de pieles en el mundo ha evolucionado los procesos productivos de los países, generando valor agregado a los productos primarios que se obtenían cuando la producción agropecuaria era con la finalidad de satisfacer una demanda alimenticia. En el caso de la región austral se han desarrollado programas para identificar cadenas productivas, por medio de procesos asociativos, se han generado clusters productivos que buscan un desarrollo del territorio, identificando varias cadenas de valor con características de inclusión social y de generación de talento humano. Del cluster del cuero, conformado en la ciudad de Cuenca, se pudo identificar una demanda internacional muy elevada de confecciones de artículos de pieles de conejo, pero la capacidad de producción se limitaba debido a la falta de materia prima propia de la zona. Las nuevas tendencias de los mercados son de generar competitividad en productos con valor agregado, que satisfagan necesidades más altas dentro de su escala, para los clientes; aumentando las fuentes de empleo y logrando potencializar las vocaciones y recursos endógenos de los territorios. Del cluster del cuero, conformado en la ciudad de Cuenca, se pudo identificar una demanda internacional muy elevada de confecciones de artículos de pieles de conejo, pero la capacidad de producción se limitaba debido a la falta de materia prima propia de la zona. Las nuevas tendencias de los mercados son de generar competitividad en productos con valor agregado, que satisfagan necesidades más altas dentro de su escala, para los clientes; aumentando las fuentes de empleo y logrando potencializar las vocaciones y recursos endógenos de los territorios. 
650 0 |a Emprendimientos  |9 165341 
650 |a Corporacion bouquin  |9 166558 
650 |a Competitividad productiva  |9 166559 
650 |a Mercado de pieles  |9 166560 
650 |a Tesis de diplomado superior en emprendimiento e innovacion  |9 165405 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20101004  |q 1,00  |t TD4-358  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4358.pdf  |z 2010-01-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4358.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90856  |d 90856