La justicia indígena, en Morona Santiago

La Región Amazónica en las últimas décadas ha experimentado cambios muy marcados, lo que poco se ha registrado en textos o de algún modo para que las nuevas generaciones de amazónicos elaboren una imagen de sí mismos, aspecto indispensable para toda sociedad. La Amazonía actual también es de los co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vallejo Garay, Orlando
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4361.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TD4-361
005 20230321065535.0
008 010100|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Vallejo Garay, Orlando  |9 139377 
245 |a La justicia indígena, en Morona Santiago  |c Orlando Vallejo Garay. Director Miguel Antonio Arias  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Diplomado Superior en Interculturalidad. Derechos Humanos y Migración  |b Universidad de Cuenca  |c Aula de Derechos Humanos. Departamento de Estudios Interculturales  |d Arias, Miguel, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La Región Amazónica en las últimas décadas ha experimentado cambios muy marcados, lo que poco se ha registrado en textos o de algún modo para que las nuevas generaciones de amazónicos elaboren una imagen de sí mismos, aspecto indispensable para toda sociedad. La Amazonía actual también es de los colonos de todas las generaciones, su historia es hecha de esfuerzos asombrosos, de tenacidad, de ilusiones postergadas, de aventuras ante lo desconocido, de errores costosos y de una demanda por ser reconocidos. La Amazonía actual también es de los colonos de todas las generaciones, su historia es hecha de esfuerzos asombrosos, de tenacidad, de ilusiones postergadas, de aventuras ante lo desconocido, de errores costosos y de una demanda por ser reconocidos. En la colonización, los Shuar pierden gran parte de sus territorios posesionados por ellos por tiempos inmemoriales y son arrinconados hacia el interior de la Amazonía, también son objeto de una agresiva colonización cultural, son víctimas de discriminaciones raciales, económicas y políticas frente al estado que se manifiesta como representante nacional, pero realmente es excluyente. 
650 0 |a Derechos humanos  |9 2189 
650 7 |a Justicia indígena  |9 50562 
650 |a Justicia ordinaria  |9 61653 
650 0 |a Tesis de diplomado superior en interculturalidad derechos humanos y migracion   |9 166598 
650 4 |a Interculturalidad  |9 39642 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20101004  |q 1,00  |t TD4-361  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4361.pdf  |z 2010-01-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4361.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90859  |d 90859