Investigación de mercados para medir la factibilidad de la comercialización de neumáticos para bicicleta

La demanda de la actividad ciclística para montaña en la provincia del Azuay se ha incrementado en los últimos tiempos, según datos validados proporcionados por fuentes confiables. Es por ello que partiendo desde esa análisis y esa perspectiva su decide realizar una investigación de mercados para me...

Descrición completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Veletanga Torres, Dino Javier
Formato: Thesis Libro
Idioma:Spanish
Subjects:
Acceso en liña:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4364.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TD4-364
005 20240327142405.0
008 010100|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Veletanga Torres, Dino Javier  |9 166569 
245 |a Investigación de mercados para medir la factibilidad de la comercialización de neumáticos para bicicleta  |c Dino Javier Veletanga Torres. Director Luis Pastor Herrera  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Diplomado Superior en Emprendimiento e Innovación  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Pastor Herrera, Luis, dir.  |e DIPLOMADO Superior en Emprendimiento e Innovación 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La demanda de la actividad ciclística para montaña en la provincia del Azuay se ha incrementado en los últimos tiempos, según datos validados proporcionados por fuentes confiables. Es por ello que partiendo desde esa análisis y esa perspectiva su decide realizar una investigación de mercados para medirá la factibilidad de la comercialización de una nueva marca de neumáticos para tres modalidades de ciclismo de montaña, Cross country (XC), Enduro/all-mountain (AM), Freeride (FR), Downhill (DH). La información y recolección datos se realizó mediante el método no probabilístico, bola de nieve por la dificultad de recolección de la información, encontrando en este método las características que se adaptaban al estudio de mercado planteado. Una vez sistematizada y analizada la información, se desprende que los consumidores del producto se fijan al momento de la compra en el precio, marca, calidad y garantía respectivamente. Adema los neumáticos de gama alta en la marca MICHELIN son excelentes, pero los costos de los mismos son sumamente altos, lo que nos deja fuera del mercado con productos de estas características. Por ello que se recomienda no importar neumáticos de la gama alta por las justificaciones antes mencionadas. Sino más bien el producto en donde los costos son medios y bajos que permitan ser competitivos frente a marcas Maxxis y Continental. 
650 0 |a Emprendimientos  |9 165341 
650 |a Neumaticos de bicicletas  |9 166570 
650 7 |a Comercialización  |9 11946 
650 |a Mercado  |9 11931 
650 7 |a Crédito  |9 1184 
650 |a Tesis de diplomado superior en emprendimiento e innovacion  |9 165405 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20101004  |q 1,00  |t TD4-364  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4364.pdf  |z 2010-01-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4364.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90862  |d 90862