|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TD4-367 |
005 |
20230503070107.0 |
008 |
010100|2010 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Ordóñez Santacruz, Pedro Bolívar
|9 166577
|
245 |
|
|
|a La defensoría del pueblo según la Constitución ecuatoriana 2008
|c Pedro Bolívar Ordóñez Santacruz. Director Julio Teodoro Verdugo Silva
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2010
|
300 |
|
|
|a CD
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Diplomado en Derecho Constitucional y Derechos Fundamantales
|b Universidad de Cuenca
|c jur
|d Verdugo Silva, Julio Teodoro, dir.
|e DIPLOMADO SUPERIOR en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a De acuerdo con lo que la actual Constitución del Ecuador y la legislación vigente y en concordancia con los documentos doctrinarios, el presente trabajo va ha comenzar exponiendo en primer lugar los antecedentes históricos del OMBUDSMAN, que nos dan cuenta de sus orígenes y desarrollo. En el capítulo II se hará referencia a las concepciones que se tiene de la Defensoría del Pueblo, así como su organización, funciones, características, competencias, atribuciones. En el capítulo III se pretende analizar la normativa jurídica vigente, pasando por el estudio de las disposiciones de la actual Constitución y haciendo un estudio comparativo de la anterior Constitución del año 98, y de esta forma darnos cuenta del giro que tomo esta institución en el Ecuador. En el capitulo IV se tocará el tema en relación a saber cuales fueron las causas de la introducción de la Defensoría del Pueblo en la quinta función del Estado, y una rápida diferenciación con los demás órganos de control, esto en función del análisis, respecto de los nuevos aportes doctrinarios en torno al nuevo rumbo constitucional del Ecuador se han podido esgrimir para poder proporcionar un aporte sencillo, que podrá o no servir al fortalecimiento de las instituciones. Finalmente, realizaremos una breve referencia al derecho comparado en honor a las limitaciones del presente estudio, con otros países de la Región y su concepción del ONBUDSMAN que nos podrán proporcionar más luces al respecto del tema tratado.
|
650 |
|
4 |
|a Derecho constitucional
|9 7289
|
650 |
|
0 |
|a Constitución
|9 15116
|
650 |
|
|
|a Defensoria del pueblo
|9 43078
|
650 |
|
|
|a Organos de control
|9 166578
|
650 |
|
|
|a Atribuciones y competencias
|9 166579
|
650 |
|
|
|a Tesis de diplomado superior en derecho constitucional
|9 149072
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k guillermina.martinez
|l 1
|m Limitada
|p 20101004
|q 1,00
|t TD4-367
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4367.pdf
|z 2010-01-00
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4367.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 90865
|d 90865
|