Implementación de agroturismo como medio sustentable en el criadero de avestruces Casa Ostrica

La industria del avestruz en el Ecuador es realmente nueva, ha crecido y florecido gracias a un pequeño grupo de Emprendedores, quienes comenzaron las primeras operaciones a partir de los años 90, quienes vieron una nueva opción altamente productiva que sería de gran interés para la agricultura E...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Trujillo, María José
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4370.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TD4-370
005 20240327142405.0
008 010100|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Trujillo, María José  |9 166585 
245 |a Implementación de agroturismo como medio sustentable en el criadero de avestruces Casa Ostrica  |c María José Trujillo. Director Oswaldo Amón Martínez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Diplomado Superior en Emprendimiento e Innovación  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Amón Martínez, Oswaldo Enrique, dir.  |e DIPLOMADO Superior en Emprendimiento e Innovación 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La industria del avestruz en el Ecuador es realmente nueva, ha crecido y florecido gracias a un pequeño grupo de Emprendedores, quienes comenzaron las primeras operaciones a partir de los años 90, quienes vieron una nueva opción altamente productiva que sería de gran interés para la agricultura Ecuatoriana, debido a que en el mercado extranjero su carne es conocida como gourmet, pues es baja en calorías, colesterol y grasas. Las condiciones climáticas del país representan una gran ventaja para la crianza y explotación comercial de esta especie, pues esta industria tiene una fuerte tendencia en los mercados extranjeros, que prefieren el consumo de productos orgánicos. La empresa familiar Casa Ostrica actualmente se caracteriza por ser un negocio familiar dedicado a la crianza y aprovechamiento del avestruz, sin embargo la aspiración innovadora es la de convertirla en una empresa agroturística legalmente constituida tanto en su estructura organizacional ante la Superintendencia de Compañías, como en formar un equipo humano para desarrollar las diferentes actividades inherentes a la gestión para que el negocio produzca son necesarios conocimientos técnicos, experiencia en el manejo de los animales, elaboración de sus derivados y su aprovechamiento en la potencialización del turismo. Este trabajo nos indica que es factible hacer del criadero de avestruces Casa Ostrica una innovación al ser una empresa dedicada al agroturismo ya que cuenta con la infraestructura adecuada además de estar en un punto estratégico que permite estar cerca de varios lugares turísticos y ser un atractivo mas para la provincia y su desarrollo. 
650 0 |a Emprendimientos  |9 165341 
650 |a Criadero de avestruces  |9 166586 
650 |a Agroturismo  |9 166587 
650 7 |a Comercialización  |9 11946 
650 |a Tesis de diplomado superior en emprendimiento e innovacion  |9 165405 
650 |9 4493  |a Desarrollo sustentable 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20101004  |q 1,00  |t TD4-370  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4370.pdf  |z 2010-01-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4370.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90868  |d 90868