Determinación in vitro del efecto antibacteriano y antimicótico de pelargonium zonale en patología bucofaringea

La presente investigación está orientada a determinar el posible efecto antibacteriano y antimicótico in vitro de Pelargonium zonale en patología bucofaríngea, frente a bacterias grampositivas Staphylococcus aureus (S.aureus), Streptococcus pyogenes (S. pyogenes) y levadura Candida albicans (C. albi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Baculima Peña, Daysi Eliana
Other Authors: Farfán Guillén, Ana Lorena
Format: Thesis Book
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq537.pdf
Description
Summary:La presente investigación está orientada a determinar el posible efecto antibacteriano y antimicótico in vitro de Pelargonium zonale en patología bucofaríngea, frente a bacterias grampositivas Staphylococcus aureus (S.aureus), Streptococcus pyogenes (S. pyogenes) y levadura Candida albicans (C. albicans) causantes de este tipo de patología prevalentes en la población. Se realizó el análisis fitoquímico y actividad bacteriana con el extracto alcohólico de las páginas: de Pelargonium zonale. El estudio químico cualitativo de dicho extracto sugirió la presencia de compuestos fenólicos, taninos, flavonoides y terpenos, mientras que quinonas y leucoantocianidinas dieron negativo. Para el ensayo de toxicidad y establecer la Dosis letal media (DL50), se utilizó el método de Artemia Salina, los datos obtenidos se evaluaron con la prueba de Chi cuadrado (×2) y se concluye que se trata de una planta tóxica, por lo cual su uso se recomienda para vía externa. Las cepas utilizadas se obtuvieron del Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca, a las cuales se les realizó las pruebas diagnósticas de laboratorio. Para determinar su posible efecto antibacteriano y antimicótico, se empleó el Método de difusión de discos ? Método de Kirby - Bauer y se comparó con controles de antibióticos y antifúngicos de elección médica en dicha patología. Las concentraciones del extracto seco utilizadas en los diferentes ensayos fueron dosis tóxicas, a pesar de ello no se muestra un efecto antibacteriano y antimicótico similar a los controles empleados.
Physical Description:127 páginas: ilu 18 cm
Bibliography:incl. ref.