Diseño de la losa de cimentación de un tanque de almacenamiento de agua ubicado en la Universidad de Cuenca: criterio de estabilidad por fallo en la base y por deformación (asentamiento absoluto)

El desarrollo del presente trabajo, constituye en el análisis y diseño de una losa de cimentación para un tanque de agua que va a estar situado en los predios de la Universidad Estatal de Cuenca, dicha ubicación es hipotética, es decir que fue considerada con fines prácticos con el afán conocer el...

Full beskrivning

Bibliografiska uppgifter
Övriga upphovsmän: Caldas Calle, Ana Ximena, Salas Vázquez, Cristian Alfonso (coautor)
Materialtyp: Lärdomsprov Bok
Språk:Spanish
Ämnen:
Länkar:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti838.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TI-838
005 20230308200058.0
008 010100|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Diseño de la losa de cimentación de un tanque de almacenamiento de agua ubicado en la Universidad de Cuenca: criterio de estabilidad por fallo en la base y por deformación (asentamiento absoluto)  |c Ana Ximena Caldas Calle y Cristian Alfonso Salas Vázquez. Director Jaime Bojorquez I. Tutor Rolando Armas Novoa  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Civil  |b Universidad de Cuenca  |c ing  |d Bojorquez Iñeguez, Jaime, dir.  |e INGENIERIA CIVIL 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El desarrollo del presente trabajo, constituye en el análisis y diseño de una losa de cimentación para un tanque de agua que va a estar situado en los predios de la Universidad Estatal de Cuenca, dicha ubicación es hipotética, es decir que fue considerada con fines prácticos con el afán conocer el comportamiento del suelo debido a este tipo de cimentación, de allí que el propósito de la presente investigación, consiste en la realización del análisis geotécnico de la cimentación bajo los criterios de Criterio de Estabilidad por fallo en la base y por Deformación Asentamiento Absoluto. Para ello fue necesario definir las propiedades físicas mecánicas del suelo de emplazamiento, en base a los estudios geotécnicos realizados en el lugar, luego se describió el dimensionamiento geotécnico, calculando la capacidad de carga última o presión bruta de rotura y la presión neta de rotura, además del cálculo de los asentamientos debido a la forma de trabajo de la cimentación y el diseño estructural bajo las combinaciones de carga que actúan en el reservorio. Y finalmente se realizo un modelo de la estructura empleando el software SAP2000, del cual se obtienen los esfuerzos de los miembros estructurales y básicamente de la cimentación 
650 |a Cimentaciones  |9 33389 
650 |a Estabilidad  |9 69281 
650 |a Asentamiento  |9 166658 
650 |a Suelos granulares  |9 166659 
650 |a Meyerhof  |9 166660 
650 |a Metodo de los coeficientes  |9 166661 
650 |a Losas estructurales  |9 166662 
650 |a Tesis en ingenieria civil  |9 947 
700 1 |a Caldas Calle, Ana Ximena  |9 166663 
700 1 |a Salas Vázquez, Cristian Alfonso  |e coautor  |9 166664 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k mariana.feican  |l 1  |m Limitada  |p 20101006  |q 1.00  |t TI-838  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti838.pdf  |z 2010-01-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti838.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90891  |d 90891