Determinación del perfil lipídico en adolescentes y niños del Centro Educativo Bilingüe Integral CEBIN

Debido a los cambios actuales de alimentación tanto en niños como en adolescentes y por consiguiente a sus hábitos de ejercicio se ha considerado realizar el estudio del perfil lipídico. Para el presente estudio hemos considerado únicamente las variables de Colesterol, Triglicéridos, HDL y LDL, los...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Déleg Montero, Diana Sofia
Other Authors: Delgado Yanza, Ana Rosa, Orellana Román, Jessica Estefania
Format: Thesis Book
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq538.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20240104062657.0
008 010100|2010 ec ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TBQ-538 
100 1 |9 166709  |a Déleg Montero, Diana Sofia 
245 |a Determinación del perfil lipídico en adolescentes y niños del Centro Educativo Bilingüe Integral CEBIN  |c Diana Sofia Déleg Montero, Ana Rosa Delgado Yanza y Jessica Estefania Orellana Román. Directora Silvana Donoso Moscoso  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a 192 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Bioquímica Farmacéutica  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Donoso, Silvana, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Debido a los cambios actuales de alimentación tanto en niños como en adolescentes y por consiguiente a sus hábitos de ejercicio se ha considerado realizar el estudio del perfil lipídico. Para el presente estudio hemos considerado únicamente las variables de Colesterol, Triglicéridos, HDL y LDL, los mismos que fueron establecidos mediante las técnicas colorimétricas y enzimáticas descritas por la casa comercial WIENER LAB para este tipo de determinaciones; sin dejar de lado las aportaciones de la literatura científica actual. Los objetivos que nos planteamos al inicio del proyecto son los siguientes: y#61607; Determinar el perfil lipídico de los adolescentes y niños del centro educativo bilingüe integral. y#61607; Estudiar el perfil lipídico en el grupo experimental. y#61607; Proporcionar información básica de nutrición a los alumnos. Para el presente proyecto tuvimos alrededor de 220 niños y adolescentes, de edades comprendidas entre 5 y 17 años; paralelamente realizamos una encuesta de tipo informativa en la que indagamos a los participantes sobre sus hábitos alimenticios tanto en la institución educativa como en sus respectivos hogares. Como resultado del trabajo realizado, podemos obtener varias conclusiones siendo lo más importante los casos con valores altos en los adolescentes en comparación con los niños, lo que nos indica que a pesar de tener una mayor conciencia de los problemas que acarrea la mala alimentación no le dan la importancia requerida 
650 |a Perfil lipidico  |9 166706 
650 |a Adolescentes  |9 8211 
650 |a Niños  |9 9400 
650 |a Colesterol  |9 99963 
650 |a Trigliceridos  |9 135162 
650 0 |a Alimentos  |9 1022 
650 |a Tesis en bioquimica y farmacia  |9 126683 
700 1 |a Delgado Yanza, Ana Rosa  |9 166710 
700 1 |a Orellana Román, Jessica Estefania  |9 166711 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20101007  |q 1.00  |t TQ-1022  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2010-01-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq538.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 90904  |d 90904