Producción más limpia en la Empresa Fibro Acero S. A.

PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA EN LA EMPRESA FIBRO ACERO S.A. Un Programa de Producción más Limpia rompe los esquemas tradicionales en el tratamiento de los impactos ambientales, siendo una estrategia ambiental preventiva e integrada, para reducir los riesgos relevantes a los humanos y al medio ambiente en:...

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: García Prado, Mayra de la Nube
Beste egile batzuk: Vizhñay Guzhñay, Liliana Maritza
Formatua: Thesis Liburua
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tq373.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308200103.0
008 010100|2010 ec ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TQ-373 
100 1 |a García Prado, Mayra de la Nube  |9 231434 
245 |a Producción más limpia en la Empresa Fibro Acero S. A.  |c Mayra de la Nube García Prado, Liliana Maritza Vizhñay Guzhñay. Director Galo Carrillo Rojas  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a 194 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Químico  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Carrillo Rojas, Galo, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA EN LA EMPRESA FIBRO ACERO S.A. Un Programa de Producción más Limpia rompe los esquemas tradicionales en el tratamiento de los impactos ambientales, siendo una estrategia ambiental preventiva e integrada, para reducir los riesgos relevantes a los humanos y al medio ambiente en: Procesos productivos, productos y servicios, es decir, la Producción más Limpia es preventiva en lugar de ser reactiva, brindándonos beneficios financieros, operacionales y comerciales. Por esta razón este trabajo tuvo como objetivo la elaboración de un plan de Producción más Limpia en la línea de cocinetas FIORENTINA, en las secciones de conformado mecánico, tratamiento de superficies, proceso de loza y pintura de la Industria ?FIBRO ACERO? para reducir los riesgos ambientales e incrementar la eficiencia del proceso productivo. Para cumplir con este objetivo se determinó los contaminantes ambientales procedentes de cada sección y se evaluó los riesgos que estos contaminantes pueden producir a los trabajadoCres estableciendo soluciones para controlar los aspectos definidos. Este estudio se inició dando una visión general sobre la empresa, además, de definieron los parámetros para identificar los aspectos ambientales realizando una descripción, identificación y evaluación de los procesos productivos, a partir de las entradas y salida de cada una de las áreas, como resultados se han obtenido una serie de parámetros que la empresa debe perfeccionar y otros que ha solucionado adecuadamente, generando menor costo e incrementando la producción. Se puede destacar que la empresa está consciente que su desarrollo debe ser amigable con el medio ambiente y que cada acción tomada debe implicar la menor inversión. Con el fin de ayudar a la empresa se propone un plan de acción que consta de un listado de buenas prácticas ambientales, las cuales se espera que sean aplicadas y aprovechadas de la mejor manera 
650 0 |a Tratamiento de superficies  |9 166730 
650 0 |a Proceso de loza  |9 166731 
650 0 |a Proceso de pintura  |9 166732 
650 0 |a Reciclaje  |9 4740 
650 0 |a Metalmecanica  |9 166733 
650 0 |a Insumos quimicos  |9 166734 
650 0 |a Tesis en ingenieria quimica  |9 1049 
700 1 |a Vizhñay Guzhñay, Liliana Maritza  |9 231435 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20101008  |q 1.00  |t TQ-1025  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2010-01-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tq373.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 90909  |d 90909