|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TD4-395 |
005 |
20230321065538.0 |
008 |
010101|2010 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Pillaga Guayas, Enrique
|9 166906
|
245 |
|
|
|a Atención a jóvenes en el Centro de adolescentes infractores de Cuenca
|c Enrique Pillaga Guayas. Director Miguel Arias
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2010
|
300 |
|
|
|a CD
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Diplomado Superior en Interculturalidad. Derechos Humanos y Migración
|b Universidad de Cuenca
|c Aula de Derechos Humanos. Departamento de Estudios Interculturales
|d Arias, Miguel, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a En Cuenca la institución que atiende a los adolescentes infractores es el CAI Cuenca. Aquí llegan los adolescentes detenidos con dictamen de un Juez competente. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos es el principal responsable de este objetivo. Este centro necesita un cambio en la atención a esta población de jóvenes infractores con injerencia de carácter profesional especializado, humano y afectivo. Observados la debilidades y fortalezas así como analizados los presupuestos y costos que se utilizan para la atención a este centro he realizado el diagnóstico respectivo, en los aspectos: pedagógico, artesanal, recreativo, ocupacional y socio familiar como el personal que trabaja y se ha planteado un trabajo novedoso y oportuno que, tiene relación con los objetivos, estrategias y modalidades de atención que se está planteando el MJDH en el campo de la rehabilitación y reeducación de adolescentes infractores, en el CAICuenca. Trabajo que debe estar ligado con las autoridades del Cantón, la Provincia y el territorio nacional, con los jueces de la Niñez y Adolescencia, la Fiscalía de adolescentes infractores, los padres de familia y las instituciones de apoyo como la Policía, el Innfa, Consep y organismos no gubernamentales. Por esta razón el trabajo que he propuesto para este centro es, que se cumpla las necesidades y acciones para la atención integral, en lo organizacional, en lo educativo/formativo, en lo profesional especializado del personal de los CAI, en lo laboral y en lo judicial, con un buen marco legal, con actores muy capaces, con principios, procesos y políticas públicas donde existan buenos espacios y lugares que en verdad se genere una reeducación y rehabilitación del joven infractor.
|
650 |
|
0 |
|a Derechos humanos
|9 2189
|
650 |
|
|
|a Adolescentes infractores
|9 165538
|
650 |
|
|
|a Niveles de infraccion
|9 166907
|
650 |
|
0 |
|a Tesis de diplomado superior en interculturalidad derechos humanos y migracion
|9 166598
|
650 |
|
4 |
|a Interculturalidad
|9 39642
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k guillermina.martinez
|l 1
|m Limitada
|p 20101019
|q 1.00
|t TD4-395
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4395.pdf
|z 2010-01-01
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4395.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 90963
|d 90963
|