Las finanzas populares y su papel en el desarrollo local de la parroquia San Joaquín caso Cooperativa Coopera

Tras la lucha contra la pobreza, en 1974 nace el concepto de micro crédito, durante la hambruna que padecía Bangladesh, uno de los países más pobres del planeta, tierra natal del catedrático de economía Dr. Muhammad Yunus, quien sostiene que con cada pequeño préstamo realizado, se puede producir un...

Πλήρης περιγραφή

Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Άλλοι συγγραφείς: Romero Cárdenas, Deysi Maribel, Siguencia Macero, Laura Cristina
Μορφή: Thesis Βιβλίο
Γλώσσα:Spanish
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tif75.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 TIF-75
005 20230308200116.0
008 010101|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Las finanzas populares y su papel en el desarrollo local de la parroquia San Joaquín caso Cooperativa Coopera  |c Deysi Maribel Romero Cárdenas, Laura Cristina Siguencia Macero. Director Jorge Luis Palacios  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b tab  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Financiero  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Palacios Riquetti, Jorge Luis, dir.  |e INGENIERIA FINANCIERA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Tras la lucha contra la pobreza, en 1974 nace el concepto de micro crédito, durante la hambruna que padecía Bangladesh, uno de los países más pobres del planeta, tierra natal del catedrático de economía Dr. Muhammad Yunus, quien sostiene que con cada pequeño préstamo realizado, se puede producir un cambio sustancial en las posibilidades de alguien que no dispone de otros recursos para sobrevivir. Y es así como surgen, a su vez, las finanzas populares, las mismas que como parte del desarrollo local, están enfocadas a mejorar la calidad de vida de cada uno de los miembros: pequeños y medianos productores, indígenas, campesinos, Afro Ecuatorianos y pobladores urbano-populares, que están excluidos o tienen poco acceso a los servicios financieros de la banca tradicional. Por los aspectos mencionados, para nuestra investigación, hemos seleccionado a la Cooperativa de Ahorro y Crédito COOPERA, en virtud de que sus actividades están orientadas a brindar servicios financieros, así como también, créditos para el desarrollo humano y social; buscando satisfacer las necesidades de la comunidad, con el uso de los recursos monetarios que se producen en la misma, a través del ahorro, los mismos que luego son colocados vía crédito en diferentes actividades productivas generadoras de bienes, servicios y empleos, consiguiendo de esta manera, disminuir los niveles de pobreza existentes. 
650 |a Tesis en ingenieria financiera  |9 149094 
650 |a Finanzas populares  |9 152152 
650 |a Cooperativa coopera  |9 151673 
650 |a Parroquia san joaquin  |9 130803 
650 |a Economia solidaria  |9 31953 
650 |a Microcredito  |9 54186 
700 1 |a Romero Cárdenas, Deysi Maribel  |9 166913 
700 1 |a Siguencia Macero, Laura Cristina  |9 166914 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20101019  |q 1,00  |t TIF-75  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tif75.pdf  |z 2010-01-01 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tif75.pdf 
942 |c TS 
999 |c 90966  |d 90966