Composición y análisis de la obra musical REQUIEM a los migrantes para solistas, orquesta sinfónica y coro mixto

A través de los tiempos los compositores consagrados de la historia de la música han hecho de la Misa de Difuntos o Réquiem una memorable remembranza de la idea de la vida y de la muerte; sus partes estructurales y textos proporcionan una intención dramática intrínseca que de por si pretenden mostr...

Disgrifiad llawn

Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Uyana Guasumba, Diego Lizardo
Fformat: Traethawd Ymchwil Llyfr
Iaith:Spanish
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tmus12.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TMUS-12
003 Ucuenca
005 20230524143933.0
008 010101|2010 ec |||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a . 
100 1 |a Uyana Guasumba, Diego Lizardo.  |9 166928 
245 |a Composición y análisis de la obra musical REQUIEM a los migrantes para solistas, orquesta sinfónica y coro mixto  |c Diego Uyana Guasumba. Director Jimena Peñaherrera  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a 120 páginas:  |b par  |c 30 cm  |e CD 
502 |a Licenciado en Composición Musical  |b Universidad de Cuenca  |d Peñaherrera Wilches, Jimena, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a A través de los tiempos los compositores consagrados de la historia de la música han hecho de la Misa de Difuntos o Réquiem una memorable remembranza de la idea de la vida y de la muerte; sus partes estructurales y textos proporcionan una intención dramática intrínseca que de por si pretenden mostrar el camino de la salvación y el perdón de un Ser Supremo hacia sus fieles difuntos. La obra contienen un profundo carácter social que le es conferido ya en su tema, ?Réquiem a los Migrantes?; la obra es una imagen de la realidad de nuestro país Ecuador, realidad social llamada Migración, que ha obligado al compositor a manifestarse de manera que sus conocimientos técnicos ? musicales compositivos sean una expresión y un llamado de atención a ese problema que padecemos como sociedad. El presente trabajo esta divido en tres partes, el primer capítulo dedicado a los antecedentes e influencias estilísticas del compositor de la Obra Sinfónico - Coral; a continuación en el segundo capítulo se muestra el aporte del compositor de la obra, particularmente en la utilización de la Música Litúrgica y sus textos, en el tercer capítulo se estudia de la obra completa ?Réquiem a los Migrantes? desde el punto de vista del Encuadre Armónico, el Tratamiento de los Textos, Estructuración Formal y la Instrumentación Utilizada. Para terminar se realiza una breve descripción de las composiciones complementarias que son un requisito que exige la Escuela de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca. 
650 |a Requiem  |9 75474 
650 |a Migrantes  |9 39695 
650 |a Requiem para prquesta  |9 166929 
650 |a Requiem para coro  |9 166930 
650 |a Composicion  |9 75274 
852 |a UC-YANUNCAY  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20101015  |q 1,00  |t TMUS-12  |b 1  |d CDRY  |e CDRY  |g  SALA 2 ARTES  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tmus12.pdf  |z 2010-01-01 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tmus12.pdf 
942 |c TS  |2 ddc  |z patricia.tenesaca@ucuenca.edu.ec 
999 |c 90972  |d 90972