Inómeros de vidrio

Los ionómeros de vidrio se introdujeron a la profesión hace 25 años y se ha demostrado ser un complemento muy útil a la odontología restauradora. Están compuestos de calcio, vidrio de polvo, silicato de aluminio y una solución acuosa de un ácido acrílico homo o copolímero. Dos características princi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Intriago Morales, Ruth Viviana
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 013
005 20230308200121.0
008 007021|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a ODOND 
100 1 |a Intriago Morales, Ruth Viviana  |9 167011 
245 |a Inómeros de vidrio  |c Ruth Viviana Intriago Morales; Dunia Abad Coronel coordinadora del departamento de postgrado; Edgar Guiza Cristancho coordinador  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a 19 páginas:  |b ilu  |c 22x30 cm 
502 |a Diplomado Superior de Odontología Restauradora y Estética  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Odontología  |d coordinadora: Abad Coronel, Dunia Elizabeth 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Los ionómeros de vidrio se introdujeron a la profesión hace 25 años y se ha demostrado ser un complemento muy útil a la odontología restauradora. Están compuestos de calcio, vidrio de polvo, silicato de aluminio y una solución acuosa de un ácido acrílico homo o copolímero. Dos características principales justifican su uso: poseen gran adhesión a esmalte y dentina y además contribuyen a la liberación lenta de flúor, lo que promueve, junto al esmalte una configuración molecular que lo hace más resistente a la agresión de ácidos bacterianos y favorece la remineralización de estructuras desmineralizadas. Junto a la dentina, promueve la formación de dentina esclerosada, sellando los canalículos dentinarios, lo que lo hace ese un tejido más resistente a la caries e irritación química que puede agredir a la pulpa. Además estos cementos poseen ciertas propiedades únicas que los hacen útiles para restauración y como materiales adhesivos, a más de la adhesión a la estructura dental y los metales base, y liberación de flúor, tienen también compatibilidad térmica con el esmalte dental, y biocompatibilidad 
650 |a Ventajas del ionómero de vidrio  |9 167012 
650 |a Desventajas del ionómero de vidrio  |9 167013 
650 |a Cemento de vidrio ionómero  |9 167014 
650 |a Cementos de vidrio ionómero con resina  |9 167015 
650 |a Resinas compuestas  |9 89770 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k luis.contrerase  |l 1  |m Limitada  |p 20070214  |t 013  |v odo  |w Odontología  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g ODOND ESTANTERIA CERRADA  |z 2007-70-21 
942 |c TS 
999 |c 90990  |d 90990