Análisis y diseño estructural de un edificio de estructura metálica

El presente trabajo es una modelación, análisis y diseño de las partes componentes y las uniones entre ellas de un edificio en estructura metálica de cuatro niveles. Primero se eligió un modelo adecuado para bajo este analizar los esfuerzos que actuaban sobre cada elemento resistente de la estruct...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Inga Llanez, Geovani (coautor), Pesántez Pacheco, Oswaldo (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti847.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TI-847
005 20230308200125.0
008 010102|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Análisis y diseño estructural de un edificio de estructura metálica  |c Galo Geovani Inga Llanez y Cristian Oswaldo Pesántez Pacheco. Director Roberto Gamón Torres  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Ingenierio Civil  |b Universidad de Cuenca  |c ing  |d Gamón Torres, Roberto, dir.  |e INGENIERIA CIVIL 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo es una modelación, análisis y diseño de las partes componentes y las uniones entre ellas de un edificio en estructura metálica de cuatro niveles. Primero se eligió un modelo adecuado para bajo este analizar los esfuerzos que actuaban sobre cada elemento resistente de la estructura, luego de identificaron las partes resistentes de la estructura y se descartaron las no resistentes,seguidamente se determinaronlas principales acciones sobre la estructura como carga viva, carga muerta y carga sísmica las que se determinaron basándonos en el Código Ecuatoriano de la Construcción. Una vez realizado el modelo y las acciones que sobre la estructura actuaban se procedió a ingresar el modelo de la estructura resistente al programa electrónico de cálculo estructuralSAP 2000 yluego con los resultados de esfuerzos que dicho programa devolvió y basándonos en los códigos de diseño estructural especialmente en el ?American Institute of Steel Construction? (AISC-2005) se procedió a realizar un pre diseño de los elementos resistentes de la estructura que luego de algunos ensayos realizados obtuvimos las dimensiones definitivas de los mismos que fueron capaces de responder satisfactoriamente las acciones bajo las cuales estaba sometida la estructura, obteniendo así un diseño económico y seguro. Por último se realizaron los planos en los que se detallaron las secciones correspondientes a cada elemento con sus respectivas uniones, además se detalló la unión viga-columna que se resolvió emplear. 
650 |a Estructura metalica  |9 131194 
650 |a Edificio  |9 111109 
650 |a Diseño  |9 218 
650 |a Tipos de estructura  |9 167063 
650 |a Acero  |9 33909 
650 |a Programa sap 2000  |9 167064 
650 |a Tesis en ingenieria civil  |9 947 
700 1 |a Inga Llanez, Geovani  |e coautor  |9 167065 
700 1 |a Pesántez Pacheco, Oswaldo  |e coautor  |9 167066 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20101025  |q 1.00  |t TI-847  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti847.pdf  |z 2010-01-02 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti847.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91006  |d 91006