Estudio sobre el aprendizaje organizacional y la administración del conocimiento en las empresas basado en el pensamiento sistémico

La presente tesis tiene el carácter de investigación sobre los tópicos de organización, modelos de negocios, procesos, empresa, conocimiento, inteligencia, pensamiento sistémico, etc. Lo que se alcanzo es contar con un modelo para realizar diagnóstico situacional sistémico el mismo que podrá ser apl...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Espinoza Veintimilla, Angel Oswaldo
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4383.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TM4-383
005 20230308200131.0
008 010102|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Espinoza Veintimilla, Angel Oswaldo  |9 18812 
245 |a Estudio sobre el aprendizaje organizacional y la administración del conocimiento en las empresas basado en el pensamiento sistémico  |c ANgel espinoza veintimilla. Director Rodrigo Sempertegui  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Gerencia de Sistemas de Información  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Ingeniería  |d Sempértegui Alvarez, Rodrigo Efraín, dir.  |e MAESTRIA en Gerencia de Sistemas de Información 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La presente tesis tiene el carácter de investigación sobre los tópicos de organización, modelos de negocios, procesos, empresa, conocimiento, inteligencia, pensamiento sistémico, etc. Lo que se alcanzo es contar con un modelo para realizar diagnóstico situacional sistémico el mismo que podrá ser aplicado en cualquier tipo de organización pequeña y mediana bien sea del sector público o privado. Las organizaciones donde se aplique ésta herramienta podrán contar con un diagnóstico sistémico actualizado y a tiempo de tal manera que les permita tomar decisiones en el corto, mediano y largo alcance. Las organizaciones pueden ser territoriales, sociales, políticas, educativas, ambientales, etc., es decir es aplicable a todas las empresas que tengan un cierto grado de organización y que por sobre todo quieran cambiar y ser competitivas. La temática principal está basada sobre el aprendizaje organizacional, el pensamiento sistémico, la teoría general de sistemas; teorías que son aplicables al modelo organizacional y a la toma de decisiones. El pensamiento sistémico en una metodología que nos permite ver al mundo como un todo, donde sus partes interactúan entre sí. De igual manera si hacemos un análisis más a detalle podemos decir que las organizaciones, empresas y asociaciones también son sistemas, cada una de ellas a nivel interno están ligados por interacciones invisibles de actos y acciones, que a menudo tardan años en exhibir plenamente sus efectos. Con el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación el problema de aprendizaje se agudiza si no sabemos administrar de manera eficiente y dar soluciones rápidas. Es por ello que se está empezando a utilizar principios, estrategias y la práctica de diálogo, y se procura integrarlos a un contexto contemporáneo. 
650 |a Pensamiento sistemico  |9 95937 
650 0 |a Operación administrativa  |9 12017 
650 |a Tesis de maestria en gerencia de sistemas de informacion  |9 154106 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20101028  |q 1.00  |t TM4-383  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4383.pdf  |z 2010-01-02 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4383.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91048  |d 91048