Comprobación de la efectividad del sistema de limpieza y desinfección pre-operacional en las superficies inertes en la industria de embutidos

El presente estudio tiene como objetivo principal comprobar la efectividad del sistema de limpieza y desinfección pre-operacional en las superficies inertes y ambientes que estuvieran en contacto con el alimento dentro de la cadena de producción, es decir, materia prima, productos en proceso y prod...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Calle Armijos, Miriam Narcisa
Other Authors: Maldonado Peralta, Verónica Patricia
Format: Thesis Book
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq547.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308200149.0
008 010111|2010 ec ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TBQ-547 
100 1 |9 167405  |a Calle Armijos, Miriam Narcisa 
245 |a Comprobación de la efectividad del sistema de limpieza y desinfección pre-operacional en las superficies inertes en la industria de embutidos   |c Mirian Narcisa Calle Armijos y Verónica Patricia Maldonado Peralta. Directora Adelina Astudillo Machuca. Asesora Diana Astudillo Neira  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a 180 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Bioquímico Farmaceútico  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Astudillo Machuca, Adelina, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a  El presente estudio tiene como objetivo principal comprobar la efectividad del sistema de limpieza y desinfección pre-operacional en las superficies inertes y ambientes que estuvieran en contacto con el alimento dentro de la cadena de producción, es decir, materia prima, productos en proceso y productos terminados, además, demostrar que cumplen con la resolución ministerial Nº 461-2007/MINSA (Guía técnica para el análisis microbiológico de superficies en contacto con alimentos y bebidas ? Norma Peruana) y con los criterios micológicos establecidos por la Industria de Embutidos ?La Italiana?. Para ello se realizaron muestreos por triplicado y análisis microbiológicos con el fin de determinar la ausencia o presencia de microorganismos tales como: coliformes totales, coliformes fecales (Escherichia coli), mohos y levaduras; en 54 superficies inertes y en 50 ambientes de la fábrica, las mismas que fueron seleccionadas por los jefes del laboratorio. Con los resultados obtenidos, se demostró que la metodología de limpieza y desinfección de las superficies inertes es homogénea y eficiente ya que estadísticamente se comprobó que no existía diferencia significativa entre los datos (p>0.05) puesto que estos valores estaban dentro de los límites permitidos. Así mismo se confirmó que no existe riesgo de contaminación en ambientes por mohos y levaduras, asegurando la calidad de todos sus productos. Este estudio proporcionó un aporte importante para la Industria de Embutidos ?La Italiana?, porque se pudo comprobar y obtener un mejor enfoque del procedimiento de limpieza y desinfección pre-operacional de las superficies inertes y ambientes que estuvieran en contacto con los alimentos, contribuyendo así a mejorar las Buenas Practicas de Higiene y al mismo tiempo beneficiar a los consumidores al brindarles un producto inocuo bajo normas de calidad. 
650 |a Embutidos  |9 64943 
650 |a Desinfeccion  |9 64363 
650 |a Controles microbiologicos  |9 167404 
650 |a Tesis en bioquimica y farmacia  |9 126683 
700 1 |a Maldonado Peralta, Verónica Patricia  |9 167406 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20101119  |q 1,00  |t TQ-1071  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2010-01-11 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq547.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 91130  |d 91130