El mandato constituyente No. 8, su reglamento y efectos jurídicos en la legislación laboral ecuatortiana

En el año 2006, se dictó la Ley Reformatoria al Código del Trabajo, que regulaba la tercerización de servicios complementarios y la intermediación laboral, sin embargo ha existido abuso de las empresas denominadas usuarias, de estas formas de contratación, causando perjuicio a los trabajadores en nu...

وصف كامل

التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Aguirre Estrella, Sandra
التنسيق: أطروحة كتاب
اللغة:Spanish
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4410.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TD4-410
005 20230308200151.0
008 010111|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Aguirre Estrella, Sandra.  |9 167424 
245 |a El mandato constituyente No. 8, su reglamento y efectos jurídicos en la legislación laboral ecuatortiana  |c Sandra Aguirre Estrella. Director Teodoro González Argudo  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Diplomado Superior en Derecho Constitucional  |b Universidad de Cuenca  |d González Argudo, Teodoro, dir.  |e Diplomado Superior en Derecho Constitucional 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a En el año 2006, se dictó la Ley Reformatoria al Código del Trabajo, que regulaba la tercerización de servicios complementarios y la intermediación laboral, sin embargo ha existido abuso de las empresas denominadas usuarias, de estas formas de contratación, causando perjuicio a los trabajadores en nuestro país. Por lo analizado es importante referirnos a este tema que ha sido escogido para su desarrollo por las reformas introducidas dentro de la relación laboral patrono-trabajador, con el propósito de asegurar a la parte débil de la relación laboral una relación jurídica laboral directa que implique estabilidad, remuneraciones justas, terminación de las modalidades de relación laboral que vulneran los derechos del trabajador y los principios de estabilidad, el pago de remuneraciones justas, la organización sindical y contratación colectiva, fondos de reserva, utilidades conforme los arts. 325 y 326 de la Constitución de la República del Ecuador. Con el advenimiento de la globalización en la década de los 90 se han producido cambios sustanciales en las relaciones laborales patrono-trabajadores, encontrándose como respuesta el deterioro de los derechos de los trabajadores por la flexibilización provocando impactos en todos los sectores sociales y económicos. Las fuentes de empleo son generadas por las unidades económicas y entidades que realizan procesos de producción o servicios y son esas empresas productoras las empleadoras, no así las que realizaban actividades de tercerización de servicios complementarios e intermediación laboral, que su actividad era de carácter mercantil para su propio beneficio. 
650 |a Tercerizacion y servicios  |9 167425 
650 |a Legislacion laboral  |9 31979 
650 |a Mandato constituyente no. 8  |9 167426 
650 |a Codigo de trabajo  |9 15403 
650 0 |a Tesis de diplomado superior en interculturalidad derechos humanos y migracion   |9 166598 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20101119  |q 1.00  |t TD4-410  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4410.pdf  |z 2010-01-11 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4410.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91134  |d 91134