Factores de conexión en el derecho internacional privado. La nacionalidad

La nacionalidad es un vínculo jurídico y político que relaciona a las personas con un Estado concreto, origina un conjunto de derechos dando lugar a un estatuto personal especial llamado estatuto personal imponiendo así el cumplimiento de obligaciones que corresponden a los nacionales y no a los ext...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Arévalo Chuchuca, Martha Alexandra
Natura: Tesi Libro
Lingua:Spanish
Soggetti:
Accesso online:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tdi67.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TDI-67
005 20230308200155.0
008 010112|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Arévalo Chuchuca, Martha Alexandra.  |9 167473 
245 |a Factores de conexión en el derecho internacional privado. La nacionalidad  |c Martha Alexandra Arévalo Chuchuca. Directora María Elena Coello  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |c 18 cm 
500 |a Proyecto de investigación 
502 |a Abogado de los Tribunales del Ecuador y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Coello, María Elena, dir.  |e DERECHO 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La nacionalidad es un vínculo jurídico y político que relaciona a las personas con un Estado concreto, origina un conjunto de derechos dando lugar a un estatuto personal especial llamado estatuto personal imponiendo así el cumplimiento de obligaciones que corresponden a los nacionales y no a los extranjeros. La nacionalidad determina un estatus que debe acompañar al individuo durante toda su existencia, sin embargo esta nacionalidad puede perderse por causas a los que incurre una persona en el ejercicio de un presunto derecho, y a su vez esta nacionalidad puede recuperarse con el cumplimiento de ciertos requisitos que se establecen la Ley de Naturalización y principios Constitucionales. Toda persona debe tener una nacionalidad, por ser esta uno de los atributos de la personalidad, por ello, ninguna persona puede tener más de una nacionalidad, principio que no se ha mantenido, pues los Estados pueden celebrar tratados que admiten la doble nacionalidad. Ya que según el Derecho Internacional Privado toda persona puede cambiar de nacionalidad de acuerdo a sus intereses. Hoy en día es muy usual que extranjeros mantengan su residencia en el Estado Ecuatoriano generalmente por asuntos laborales lo cual genera la necesidad de obtener la nacionalidad Ecuatoriana, por lo que es necesario realizar un análisis de los requisitos que debe cumplir una persona para obtener la Carta de Naturalización de acuerdo a lo que establece la Ley. 
650 |a Nacionalidad  |9 17122 
650 |a Constitucion del ecuador 2008  |9 103983 
650 |a Extranjero  |9 167474 
650 |a Derecho nternacional  |9 167475 
650 |a Tesis en derecho  |9 1232 
650 4 |a Derecho internacional  |9 1507 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20101124  |q 1,00  |t TDI-67  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tdi67.pdf  |z 2010-01-12 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tdi67.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91152  |d 91152