Las demandas de cuantía menor a cinco mil dólares

La Oralidad en los trámites judiciales ecuatorianos, resulta un tema un tanto innovador, pero solo en lo que a materia civil respecta, pues a decir de otros ámbitos como el penal, menores e incluso laboral, su implementación se dio hace unos siete años atrás aproximadamente.He aquí donde radica la i...

Volledige beschrijving

Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Peñafiel Ortega, Blanca Esther
Formaat: Thesis Boek
Taal:Spanish
Onderwerpen:
Online toegang:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/c911.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 C-911
005 20230308200155.0
008 010112|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Peñafiel Ortega, Blanca Esther  |9 167479 
245 |a Las demandas de cuantía menor a cinco mil dólares  |c María Esther Peñafiel Ortega. Director Rommel Machado Clavijo  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Sociales   |d Machado Clavijo, Rommel, dir.  |e DERECHO 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La Oralidad en los trámites judiciales ecuatorianos, resulta un tema un tanto innovador, pero solo en lo que a materia civil respecta, pues a decir de otros ámbitos como el penal, menores e incluso laboral, su implementación se dio hace unos siete años atrás aproximadamente.He aquí donde radica la importancia de ?La efectivizaciòn de la oralidad en las demandas de cuantía menor a cinco mil dólares?, pues considero que se trata de un tema de trascendental importancia jurídica, no solo por que existe una necesidad imperante que demanda un cambio urgente en la administración de justicia tradicional mantenida hasta hace poco, sino además por la razón de que actualmente existe una tendencia por parte de otras legislaciones cercanas y afines con la nuestra, en adoptar la oralidad en los procesos civiles; a esto podemos sumar el hecho de que se creó un código de procedimiento civil modelo para Latinoamérica que implementa la oralidad en los procesos civiles. Y es precisamente por las razones arriba enunciadas, por las que vamos a indagar sobre la oralidad; pero iremos mas allá, hasta descubrir cuál es su razón de ser, su fundamentación, los motivos que llevaron a que los legisladores optaran por este novedoso sistema, sus ventajas, en fin todo aquello conducente a demostrar la efectividad de la oralidad en los juicios de menor cuantía, y lo beneficioso que resultaría implementar este sistema en los procesos civiles en los cuales resultarían ser los más aptos. 
650 4 |a Derecho civil  |9 1231 
650 |a Demandas  |9 100140 
650 |a Oralidad  |9 26147 
650 |a Procesos civiles  |9 167480 
650 |a Justicia  |9 10028 
650 4 |a Derecho civil  |9 1231 
650 |a Tesis en derecho  |9 1232 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20101125  |q 1,00  |t C-911  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/c911.pdf  |z 2010-01-12 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/c911.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91155  |d 91155