Summary: | Cómo medir el Riesgo de crédito en el financiamiento bancario? Es una inquietud que las instituciones financieras tratan de contestar respecto a sus transacciones de préstamos otorgados. En el presente trabajo mediante el análisis de las empresas azuayas que más ventas generaron en el ejercicio económico 2008 se buscará determinar el nivel de Riesgo de crédito del principal sector empresarial local. Se consideró que evaluar el riesgo de crédito que las compañías tienen frente al financiamiento bancario está definido principalmente por la capacidad de la empresa en la generación de recursos: ingresos netos. Posterior depende de donde se los invierte, si lo es al pago de la deuda (principal expectativa del acreedor) a la reinversión en los activos, a la capitalización, o todos estos; si es así reflejará un ciclo económico eficiente; en consecuencia aspectos de beneficio tanto para el acreedor como para el deudor. Así nivel de endeudamiento (Leverage) deberá tener un equilibrio en el cual le permita pagar estos recursos prestados y su costo (intereses) como también obtener utilidades. Sin embargo, el nivel de endeudamiento y la posible capacidad de respuesta financiera, no definen por sí solos el riesgo de crédito, por esto deben considerarse factores como la estructura económica de la empresa (Activo y Pasivo), también está el evaluarse razones financieras, asociándolas al análisis del Flujo de Caja proyectado; así como estudio de los ratios de actividad, aspectos cualitativos, niveles de cobertura en garantías de las operaciones, etc. siendo lo óptimo un análisis integral de estos factores.
|