Caracterización de la carga de sedimentos en suspensión en la microcuenca del Río Tabacay

Este trabajo de investigación está dirigido hacia la caracterización de la erosión y la carga de sedimentos en suspensión que se producen en la microcuenca del Río Tabacay. Mediante la recopilación de fuentes de información como i) datos de los pluviógrafos colocados en 3 puntos de la microcuenca,...

Descrición completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Cajas Parra, Daniela Cecilia
Formato: Thesis Libro
Idioma:Spanish
Subjects:
Acceso en liña:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti860.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TI-860
005 20230308200202.0
008 010120|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Cajas Parra, Daniela Cecilia  |9 167575 
245 |a Caracterización de la carga de sedimentos en suspensión en la microcuenca del Río Tabacay  |c Daniela Cecilia Cajas Parra. Director Felipe Cisneros. Director Esteban Pacheco  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Civil  |b Universidad de Cuenca  |c ing  |d Cisneros Espinoza, Felipe, dir.  |e INGENIERIA CIVIL 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a  Este trabajo de investigación está dirigido hacia la caracterización de la erosión y la carga de sedimentos en suspensión que se producen en la microcuenca del Río Tabacay. Mediante la recopilación de fuentes de información como i) datos de los pluviógrafos colocados en 3 puntos de la microcuenca, Condoryacu, Nudpud y Guapán, se pudo mejorar el conocimiento de los procesos hidrológicos relevantes para la zona y que influyen en la erosión, ii) sedimentos en suspensión monitoreados mediante estaciones automáticas y finalmente iii) la realización de aforos en cada una de las estaciones, que permitió la validación de sus curvas de descarga, de esta manera se pudo aportar al conocimiento del comportamiento de la microcuenca en cuanto a erosión y producción de sedimentos por prácticas agrícolas, movimientos de masa, falta de cobertura, construcción de caminos sin control entre otros. El trabajo concluye con la estimación de rangos de valores de tasas de erosión anuales para la zona alta, media y baja dentro de la microcuenca, recomendando la obtención de los factores propios de la zona que permitan el cálculo de estas tasas. 
650 |a Rio tabacay  |9 142334 
650 |a Tabacay  |9 167576 
650 |a Sedimentos  |9 104849 
650 |a Aforo liquido  |9 167577 
650 0 |a Erosión  |9 2046 
650 |a Lluvia  |9 37442 
650 |a Hidrogramas  |9 134126 
650 |a Tesis en ingenieria civil  |9 947 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20101202  |q 1,00  |t TI-860  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti860.pdf  |z 2010-01-20 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti860.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91186  |d 91186