Análisis de las deducciones del impuesto a la renta

Si bien en el Ecuador se esta dando una aparente reestructuración respecto de los Tributos vemos que esta reestructuración no pasa simplemente del campo de lo propagandístico de lo publicitario, de lo netamente político, porque pese ha que se han mejorado los procesos recaudatorios de los tributos,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cabrera Delgado, Geovanny Marcelo
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/m224.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 M-224
005 20230308200208.0
008 010120|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Cabrera Delgado, Geovanny Marcelo  |9 167648 
245 |a Análisis de las deducciones del impuesto a la renta  |c Geovanny Marcelo Cabrera Delgado. Director Tiberio Torres Rodas  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Torres Rodas, Tiberio, dir.  |e DERECHO 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Si bien en el Ecuador se esta dando una aparente reestructuración respecto de los Tributos vemos que esta reestructuración no pasa simplemente del campo de lo propagandístico de lo publicitario, de lo netamente político, porque pese ha que se han mejorado los procesos recaudatorios de los tributos, mediante medidas implementadas por el SRI con apoyo del Gobierno Central, vemos que el problema sigue siendo de antaño ya que no se observa una verdadera redistribución que tienda a satisfacer las necesidades básicas de la sociedad, para reducir los niveles de desigualdad y pobreza. Basta con observar algunos de los gastos que ha venido realizando el actual Gobierno en los últimos años como: Aumento de Instituciones dependientes del Ejecutivo, aumento de la Burocracia, gastos publicitarios del Oficialismo, etc., para que nos invada la duda de que si nuestros aportes o nuestro sacrificio como contribuyentes, tienen efectivamente un fin justo y de beneficio colectivo. En base a este análisis nos hacemos las siguientes interrogantes: ¿En el ecuador se están implementando Sistemas Tributarios Redistributivos?, ¿la recaudación de los tributos están siendo destinados en beneficio de las clases mas pobres de la sociedad, en la prestación de servicios públicos básicos? o ¿estamos viviendo una suerte de despilfarro de los recursos?. Nuestro objetivo central es el de determinar si la falta de confianza en la correcta utilización de los recursos públicos, influye en la población en su poco interés de adquirir una cultura tributaria adecuada y cumplir cabalmente con sus obligaciones fiscales para con el Estado. 
650 |a Impuesto a la renta  |9 8126 
650 |a Tributos  |9 53065 
650 |a Deducciones  |9 164478 
650 |a Rentas fiscales  |9 167649 
650 4 |a Derecho mercantil  |9 13240 
650 |a Base imponible  |9 145755 
650 |a Tesis en derecho  |9 1232 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20101204  |q 1,00  |t M-224  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/m224.pdf  |z 2010-01-20 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/m224.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91209  |d 91209