Recepción de la campaña de prvención y seguridad val No más corazones azules en las vías en Cuenca

Esta investigación intenta poner de manifiesto la recepción que ha tenido en Cuenca la campaña de educación y seguridad vial No más corazones azules en las vías. Conocer, ¿Cuál es la realidad que se vive en materia de accidentalidad de tránsito? ¿Qué tiene en su imaginario el ciudadano? ¿Cuáles son...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Ávila Solano, Luis René
フォーマット: 学位論文 図書
言語:Spanish
主題:
オンライン・アクセス:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4404.pdf
その他の書誌記述
要約:Esta investigación intenta poner de manifiesto la recepción que ha tenido en Cuenca la campaña de educación y seguridad vial No más corazones azules en las vías. Conocer, ¿Cuál es la realidad que se vive en materia de accidentalidad de tránsito? ¿Qué tiene en su imaginario el ciudadano? ¿Cuáles son las causas de la accidentalidad de tránsito en esta ciudad? La utilización de un corazón azul pintado en la vía, en donde se ha producido la muerte de una persona por un accidente de tránsito, le permite a la campaña tener un signo. Se cita al autor Stuart Hall, para comprender el uso del signo y su representación, la manera de dar sentido a la compleja realidad de la accidentalidad de tránsito, mediante este símbolo. Joan Ferrés y Guy Deboard, manifiestan que la sociedad actual es la sociedad del entretenimiento. Proponen educar en una cultura del espectáculo, cuyo lenguaje está constituido por signos. La conformación de grupos focales como técnica de investigación, permite conocer la recepción que ha tenido la campaña. La investigación estadística sobre la accidentalidad, ayuda a conocer cuál es la realidad actual en esta ciudad. A partir del año 2005, existe un incremento en los datos estadísticos por accidentes de tránsito en Cuenca. Las conclusiones podrían de utilidad para las instituciones que están inmersas en esta área.
物理的記述:CD ilu 18 cm
書誌:incl. ref.