Discriminación positivo a nivel internacional

La Constitución del 2008, nos enfrenta a nuevos retos, el primero es volver a estudiar el derecho Constitucional, pues es la base de todo el sistema, al ser un Estado Constitucional de derechos, y haber retomado la importancia que este tiene es necesario que estudiemos todos y cada uno de los temas...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Barzallo Seade, María Augusta
フォーマット: 学位論文 図書
言語:Spanish
主題:
オンライン・アクセス:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4415.pdf
その他の書誌記述
要約:La Constitución del 2008, nos enfrenta a nuevos retos, el primero es volver a estudiar el derecho Constitucional, pues es la base de todo el sistema, al ser un Estado Constitucional de derechos, y haber retomado la importancia que este tiene es necesario que estudiemos todos y cada uno de los temas contemplados en la nueva Constitución. La discriminación positiva es tratada como punto central de este estudio, y en ella se ve la necesidad de conocerla, familiarizarnos con el tema, para poder entregar un criterio, el contenido es muy extenso, tal y como podemos ver al introducirnos en el análisis realizado. Se analiza a la discriminación desde el punto de origen, es decir la historia de forma sucinta, concepto, de igualdad y discriminación, analizando el hecho de que la discriminación negativa es la más conocida por todos, y a su vez la positiva que es de novísima aplicación en el país, y prácticamente nos encontramos recién conociendo el tema. En la investigación se puede apreciar, que el tema no solo ha tomado importancia en el Ecuador, sino es tratado en muchas legislaciones, cada una de ellas le ha dado la importancia que a su criterio debe ser otorgada, analizando las que al momento he creído como más cercanas, de acuerdo a la realidad que nos es semejante, lo cual facilita el estudio.
物理的記述:CD ilu 18 cm
書誌:incl. ref.