|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TD4-417 |
005 |
20231223063008.0 |
008 |
010121|2010 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Guncay Zhunio, Susana
|9 167757
|
245 |
|
|
|a Reconocimiento de los derechos específicos de los niños niñas y adolescentes en la Constitución Ecuatoriana
|c Edwin Guncay Zhunio. Tutora Susana Cárdenas Yánez
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2010
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Diplomado Superior en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales
|b Universidad de Cuenca
|c jur
|d Cárdenas Yánez, Susana, dir.
|e Diplomado Superior en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo es el resultado de un sistemático proceso de investigación en materia de la niñez y adolescencia en el que se estudia la lucha por los derechos de las niñas, niños y adolescentes, que parcialmente ha ganado terreno, generándose grandes cambios en las políticas públicas que giran en torno a una nueva percepción de la niñez y adolescencia. Es por ello que se dice que en el país se ha asumido la Doctrina de la Protección Integral frente a la contrapuesta Doctrina de la Situación Irregular que, durante mucho tiempo, sirvió de base para el diseño de políticas de niñez y adolescencia de carácter asistencial y muchas veces represivo. Hoy se reconocen a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos, las cuales se encuentran consagrados en la Constitución de la República, tales como derecho a la vida, a la educación, a la identidad, a la dignidad, etc., con pleno derecho a participar en todos los asuntos que les conciernen y les afecten considerando a los menores como sujetos de plenos derechos, con garantías, con capacidades para ejercer su autonomía; a ser tratados como iguales y no ser discriminados; a vivir en una cultura del buen trato, ser valorados y respetados en todos sus espacios de convivencia, con derecho a acceder a los servicios sociales básicos; a gozar de condiciones sociales, culturales y económicas dignas; a disfrutar de un medio ambiente sano; en definitiva a buscar un ambiente que les proteja e impulse su desarrollo integral a plenitud.
|
650 |
|
|
|a Niñez
|9 2190
|
650 |
|
7 |
|a Adolescencia
|9 2655
|
650 |
|
|
|a Derechcos de los niños
|9 167758
|
650 |
|
|
|a Derechos de las niñas
|9 106220
|
650 |
|
0 |
|a Política pública
|9 1948
|
650 |
|
|
|a Proteccion integral
|9 115863
|
650 |
|
|
|a Politicas de niñez y adolescencia
|9 167759
|
650 |
|
0 |
|a Derecho a la vida
|9 43100
|
650 |
|
|
|a Identidad
|9 1958
|
650 |
|
|
|a Dignidad
|9 167760
|
650 |
|
|
|a Servicios sociales basicos
|9 167761
|
650 |
|
|
|a Desarrollo integral
|9 23581
|
650 |
|
|
|a Tesis de diplomado superior en derecho constitucional y derechos fundamentales
|9 149424
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k mariana.feican
|l 1
|m Limitada
|p 20101213
|q 1.00
|t TD4-417
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4417.pdf
|z 2010-01-21
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/td4417.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 91247
|d 91247
|