|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TAD-1007 |
005 |
20240402062632.0 |
008 |
010121|2010 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Plan de negocios para talleres de ladrillo artesanal industrial en la parroquia de Sinincay sector Sigcho
|c Mariel Ordóñez I., Bethy Sinchi S. Director René Esquivel Gaón
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2010
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniera Comercial
|b Universidad de Cuenca
|c Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Escuela de Administración de Empresas
|d Esquivel Gaon, René Ernesto, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El Ecuador desde sus inicios como República se ha desarrollado en gran parte por la actividad artesanal, la producción del ladrillo artesanal e industrial en la Parroquia de Sinincay sector Sigcho es de gran importancia económica y social en la sociedad, ya que es un producto principal en el área de la construcción. Nuestra misión es analizar el mercado actual del ladrillo artesanal e industrial, estudiando sus antecedentes, identificando y localizando los talleres productores de ladrillo artesanal e industrial, además de analizar el macro y micro ambiente externo y el ambiente interno en el que se desenvuelven, incluyendo también los procesos de producción de cada tipo de ladrillo junto con los elementos que se utilizan para los diferentes procesos de producción. Las diversas formas que los artesanos mantienen para su comercialización, distribución de planta, planificación y control de la producción. El estudio de mercado, el producto y sus diferencias en cada uno de ellos junto con sus características y ventajas, la demanda y la oferta del mismo. Identificación y características del cliente, precios del producto, etc. Todo este análisis nos ah permitido desarrollar una propuesta de un plan de negocios para los talleres de ladrillo artesanal e industrial en la parroquia de Sinincay sector Sigcho. Proponemos realizar un registro para la actividad productiva, en el que se incluyen registros de: gastos, ventas, mano de obra directa e indirecta, etc. Y una estrategia de marketing para la distribución junto con los costos de los elementos necesarios para una distribución eficiente y efectiva.
|
650 |
|
4 |
|a Canales de distribución
|9 61272
|
650 |
|
|
|a Analisis foda
|9 148122
|
650 |
|
|
|a Toma de deciciones
|9 70050
|
650 |
|
|
|a Ladrillo artesanal
|9 153564
|
650 |
|
|
|a Ladrillo industrial
|9 167769
|
650 |
|
0 |
|a Sistemas económicos
|9 12173
|
700 |
1 |
|
|a Ordóñez I., Mariel
|e coautora
|9 167770
|
700 |
1 |
|
|a Sinchi S., Bethy
|e coautora
|9 167771
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|f Donación
|k mariana.feican
|l 1
|m Limitada
|p 20101213
|q 1.00
|t TAD-1007
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g CUARTO PISO (SECCION TESIS)
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad1007.pdf
|z 2010-01-21
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad1007.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 91249
|d 91249
|