Efectos de la actual regulación del servicio doméstico

El proyecto de investigación analizará las consecuencias positivas y negativas ocasionadas desde la publicación del Registro Oficial N. 105 de fecha 11 de Enero de 2010, en el que se establece el régimen al que estarán sometidas las trabajadoras del servicio doméstico en la relación laboral con sus...

Fuld beskrivelse

Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Calle Calderón, Mónica Marcela
Format: Thesis Bog
Sprog:Spanish
Fag:
Online adgang:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/t334.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 T-334
005 20230308200220.0
008 010121|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Calle Calderón, Mónica Marcela  |9 167783 
245 |a Efectos de la actual regulación del servicio doméstico  |c Mónica Marcela Calle Calderón. Director Pablo Vintimilla González  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Sociales. Escuela de Derecho  |d Vintimilla González, Pablo, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El proyecto de investigación analizará las consecuencias positivas y negativas ocasionadas desde la publicación del Registro Oficial N. 105 de fecha 11 de Enero de 2010, en el que se establece el régimen al que estarán sometidas las trabajadoras del servicio doméstico en la relación laboral con sus patronos, entre los derechos más importantes que se establecieron tenemos que las trabajadoras tienen derecho al salario básico unificado ($240), ser afiliada al IESS, etc. Dentro del proyecto también será muy importante analizar cuáles son los derechos y las obligaciones tanto de las trabajadoras del servicio doméstico y también de sus empleadores, estos derechos y obligaciones referidas anteriormente se encuentran perfectamente establecidas en la Constitución de la República del 2008 y en el Código del Trabajo del Ecuador y adicional a esta regulación esta la Campaña del Trabajo Doméstico digno lanzada por el Ministerio de Relaciones Laborales en la que lo que se busco fue que tanto trabajadoras como empleadoras conozcan sus derechos y obligaciones respectivamente, una parte muy importante de la campaña del Ministerio de Relaciones Laborales fue realizar un control puerta a puerta en cada domicilio para verificar si la regulación establecida se cumplía y caso contrario tomar las medidas necesarias. 
650 |a Servicio domestico  |9 53323 
650 4 |a Derecho laboral  |9 9859 
650 |a Constitucion del ecuador 2008  |9 103983 
650 |a Rerecho constitucional ecuatoriano de 2008  |9 167784 
650 |a Codigo de trabajo  |9 15403 
650 |a Tabajo domestico  |9 167785 
852 |a UC-CDJBV  |c CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |f Donación  |k lucia.mora  |l 1  |m Limitada  |p 20101215  |q 1,00  |t T-334  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/t334.pdf  |z 2010-01-21 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/t334.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91253  |d 91253