Aplicación de la NIC 12 impuesto a las ganacias a la Ferretería Sarmiento en los períodos 2008 y 2009

El objetivo de esta investigación es aplicar la NIC 12 Impuestos a las Ganancias en la Ferretería ?Sarmiento? en los periodos 2008 y 2009 para conocer la verdadera utilidad y de esta manera tomar decisiones de inversión ya que es una de las ferreterías más grandes y prestigiosas de la ciudad de Maca...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Matute, Cindy
格式: Thesis 图书
语言:Spanish
主题:
在线阅读:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon489.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TCON-489
005 20230308200221.0
008 010121|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Matute, Cindy  |9 167791 
245 |a Aplicación de la NIC 12 impuesto a las ganacias a la Ferretería Sarmiento en los períodos 2008 y 2009  |c Cindy Matute. Director Francisco Muñoz  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Contadora Pública Auditora  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Escuela de Contabilidad Superior  |d Muñoz, Francisco, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El objetivo de esta investigación es aplicar la NIC 12 Impuestos a las Ganancias en la Ferretería ?Sarmiento? en los periodos 2008 y 2009 para conocer la verdadera utilidad y de esta manera tomar decisiones de inversión ya que es una de las ferreterías más grandes y prestigiosas de la ciudad de Macas, para conseguir este objetivo es fundamental contabilizar el inmovilizado material aplicando la NIC 16 Propiedades, planta y equipo, a través del ?Modelo de revaluación? se determinó el valor razonable del inmovilizado material tomando como referencia los precios en el mercado actualmente, y la vida útil que en realidad tiene hasta el momento, el inmovilizado material es amortizado por medio del método de línea recta, por lo que la amortización acumulada revaluada se contabilizó a través de la eliminación de la misma contra el importe en libros bruto del activo, de manera que lo que se reexpresa es el valor neto resultante, hasta alcanzar el importe revaluado del activo, cuando existe un incremento en el importe en libros como consecuencia de la revaluación del inmovilizado material, ese incremento se reconoce en el patrimonio neto en una cuenta llamada superávit por revaluación, pero cuando se reduzca el importe en libros de un activo como consecuencia de una revaluación, tal diferencia se reconocerá en el resultado del periodo, sin embargo esta disminución será cargada al patrimonio neto contra cualquier superávit de revaluación reconocido previamente, en la medida que tal disminución no exceda el saldo de la citada cuenta por superávit. 
650 |a Base fiscal  |9 167792 
650 |a Temporarias imponibles  |9 167793 
650 |a Temporarias deducibles  |9 167794 
650 |a Impuesto corriente  |9 167795 
650 |a Impuesto diferido  |9 167796 
650 |a Activos  |9 27275 
650 |a Pasivos  |9 45892 
650 |a Nic 12  |9 167797 
650 |a Impuesto a las ganancias  |9 96003 
650 |a Ferreteria sarmiento  |9 167798 
852 |a UC-CDJBV  |c CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20101217  |q 1,00  |t TCON-489  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon489.pdf  |z 2010-01-21 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon489.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91257  |d 91257