El derecho a la educación de los niños como derecho humano fundamental

la cual se busca llegar en nuestro país, ya que este es un derecho humano fundamental reconocido en nuestra Constitución, en el Código de la Niñez y Adolescencia y en tratados internacionales vigentes, suscritos por el Ecuador. Para conseguir el desarrollo del proyecto se debe proporcionar más pres...

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Muñoz Ordoñez, Adriana
Formatua: Thesis Liburua
Hizkuntza:Spanish
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/dc147.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 DC-147
005 20230503070109.0
008 010122|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Muñoz Ordoñez, Adriana  |9 167870 
245 |a El derecho a la educación de los niños como derecho humano fundamental  |c Adriana Muñoz ordoñez. Director Manuel Orellana Cabrera  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Abogado de los Tribunales de Justicia de la República  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Orellana Cabrera, Manuel, dir.  |e DERECHO 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a  la cual se busca llegar en nuestro país, ya que este es un derecho humano fundamental reconocido en nuestra Constitución, en el Código de la Niñez y Adolescencia y en tratados internacionales vigentes, suscritos por el Ecuador. Para conseguir el desarrollo del proyecto se debe proporcionar más presupuesto a la educación, ya que si bien es cierto que ha ido aumentando en forma considerable aun no es suficiente; también se debe capacitar bien a los docentes ya que en la mayoría de los casos, estos no cuentan con la preparación adecuada para enseñar de la mejor manera, con participación y dinamismo, por lo que los niños tampoco demuestran mucho interés por aprender. En algunos casos son los padres los que no hacen efectivo este derecho ya que por la situación de pobreza de la familia los niños deben trabajar y ayudar a mantener el hogar y no pueden dedicarse a estudiar; en otros casos se trata de los hijos de migrantes que se quedan a cargo de familiares o amigos y sus padres dejan de mostrar interés en su educación y no se preocupan por ellos de la forma en que deberían. En algunas escuelas, en especial del sector rural, no se cuenta con la infraestructura adecuada ya que muchos centros educativos se encuentran en situaciones deplorables y se constituyen en un lugar de riesgo para los niños, niñas y adolescentes. 
650 |a Constitucion del ecuador 2008  |9 103983 
650 0 |a Derecho a la educación  |9 2182 
650 4 |a Derecho constitucional  |9 7289 
650 |a Tesis en derecho  |9 1232 
852 |a UC-CDJBV  |c CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20101221  |q 1,00  |t DC-147  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/dc147.pdf  |z 2010-01-22 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/dc147.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91285  |d 91285