Modelo de planificación operativa del presupuesto de la parroquia San Bartolomé, cantón Sigsig para el período 2009-2013

El papel protagónico que asumen las Juntas Parroquiales consideradas en la actualidad como Gobiernos Autónomos Descentralizados plantea nuevos retos para dichas instituciones. La importancia de su actuar es indispensable para el desarrollo de la sociedad en general lo cual hace necesario contar con...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Uyaguari Quezada, Juan José (coautor), Espinoza Espinoza, Jhonny Mauricio (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco699.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TECO-699
005 20230308200229.0
008 011010|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Modelo de planificación operativa del presupuesto de la parroquia San Bartolomé, cantón Sigsig para el período 2009-2013  |c Juan José Uyaguari Quezada y Jhonny Mauricio Espinoza Espinoza. Director Carlos Quizhpe G.  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Economista  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Escuela de Economía  |d Quizhpe G., Carlos, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El papel protagónico que asumen las Juntas Parroquiales consideradas en la actualidad como Gobiernos Autónomos Descentralizados plantea nuevos retos para dichas instituciones. La importancia de su actuar es indispensable para el desarrollo de la sociedad en general lo cual hace necesario contar con herramientas que posibiliten de una manera eficaz, la gestión de fondos, la distribución del presupuesto y en general su desarrollo desde una perspectiva integral, equitativa, humana, sostenible y solidaria. Sin embargo, en muchos casos las Juntas Parroquiales no cuentan con sistemas efectivos de gestión de fondos, existe inequidad en la distribución, dejando de esta forma desprotegidos a los sectores vulnerables, no se cuenta con la conciencia popular sobre la importancia de su acción y cooperación en el desarrollo local y es por ello que con la organización de la comunidades se formula un Modelo de Planificación Operativa para la Junta Parroquial de San Bartolomé al considerarse la misma como un instrumento indispensable que va de la mano con el Plan de Desarrollo Local para concienciar a la población sobre sus formas de participación y toma de decisiones y para distribuir el presupuesto asignado a la parroquia de una manera equitativa y acoplándose fundamentalmente a lo que dicta el nuevo COOTAD y especialmente para lograr que las Juntas Parroquiales trabajen en coordinación y colaboración con las autoridades regionales y nacionales como son las municipalidades, gobiernos provinciales y con el estado ecuatoriano para solucionar las necesidades presentes en el territorio apegándose siempre al Plan Nacional de Desarrollo. 
650 |a Planificacion operativa  |9 167888 
650 |a Parroquia san barlotlome  |9 167889 
650 |a San bartolome  |9 27075 
650 |a Canton sigsig  |9 112271 
650 |a Sigsig  |9 933 
650 |a Presupuesto  |9 14934 
650 |a Juntas parroquiales  |9 145963 
650 |a Recursos  |9 2939 
700 1 |a Uyaguari Quezada, Juan José  |e coautor  |9 167890 
700 |a Espinoza Espinoza, Jhonny Mauricio  |e coautor  |9 167891 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20110105  |q 1,00  |t TECO-699  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco699.pdf  |z 2011-10-10 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teco699.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91291  |d 91291